25.8 C
Santo Domingo

¿Quién ganó en la guerra de los doce días?

Dayvi López Vargas

A casi dos semanas en la escalada de los conflictos entre Israel y la República Islámica de Irán se ha llegado a una tregua y todos se preguntan: cuál ganó la llamada “guerra de los 12 días” entre estos dos países. Luego de manifestar el Estado vencedor, detallaremos el porqué.

Podemos destacar un triunfo de las Fuerzas de Defensa de Israel debido a qué uno de sus mayores logros fue la destrucción de las industrias con las que Irán buscaba colocarse entre al exclusivo grupo de países con armas nucleares. Con ello, un objetivo estratégico militar logrado por Israel fue la destrucción de las instalaciones nucleares subterráneas iraníes.

El Estado de Israel lucha por su supervivencia ante la hostilidad de sus vecinos que quieren borrarlo del mapa a como dé lugar. Ese fue el objetivo central de Irán. Sin embargo, no se cumplió ni al parecer se cumplirá, siendo la primera derrota. Los líderes iraníes también clamaron: “Muerte a Estados Unidos”.

El ejército de Israel destruyó el Ministerio de Inteligencia de las fuerzas armadas de Irán, siendo uno de los principales centros de operaciones, allí murieron dos altos mandos militares. Israel no perdió instalaciones militares ni militares de alto nivel, el rango más alto fue un sargento. Los muertos, entre ambas naciones, se registran 610 iraníes y 28 israelíes.

Los objetivos israelíes incluyeron ataques a líderes políticos y militares, a instalaciones nucleares, y componentes del programa de misiles balísticos iraníes. La Fuerza Aérea de Israel demostró superioridad aérea y espacial.

La capacidad defensiva de Israel demostró un escudo de acero al desaparecer —sin contacto con territorio— a miles de misiles, que, un Estado que no hubiese sido Israel, su infraestructura hubiera sido totalmente destruida.

El gobierno israelí demostró que sus aliados son incondicionales. El Gobierno de Estados Unidos demostró ser un verdadero aliado de Israel; sin embargo, los aliados iraníes de peso mundial no dieron la cara.

 Sin precedentes

El gobierno estadounidense organizó ataques sin precedentes en la historia bélica, atacando a Irán en la operación «Martillo de Medianoche». Irán respondió con un ataque simbólico contra la principal base estadounidense en Qatar.

Podemos destacar que, antes de estos ataques, hubo un preaviso por parte de Irán, que, perdió el «efecto» o «factor sorpresa», cuando el Gobierno iraní manifestó que iba a atacar bases militares de Estados Unidos. Luego lanzó catorce misiles sin bajas norteamericanas. El ejército más poderoso del mundo, incluso, podía destacar su capacidad defensiva sin necesidad de ir a la guerra.

La diplomacia estadounidense con el presidente Donald Trump impuso su liderazgo en la región, logrando que un conflicto de doce días, que pudo ocasionar la Tercera Guerra Mundial, se solucione en a penas doce horas.

Hay que destacar que el presidente Donald Trump desempeñó un rol importante en las negociaciones que le podría llevar a ser considerado para el Premio Nobel de la Paz. Su astucia en las negociaciones y estrategia, evitó una guerra mundial.

La diplomacia norteamericana, luego de los ataques a Irán, pudo comunicarse con el Gobierno chino y así evitar el cierre del estratégico Estrecho de Ormuz; también evitó represalias a Israel, logrando frenar los ataques, presionando para frenar un conflicto de repercusión mundial, que no pasó por la diplomacia, pero al final terminó en la mesa de negociación.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este