18.6 C
Dominican Republic
Monday, September 15, 2025

La agricultura impulsa más del 90 % de la deforestación tropical

 La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y...

El burro se domesticó hace más de 7,000 años en África

Los burros domésticos han sido importantes para el ser humano durante siglos, aún hoy lo son en muchos países, sin embargo su historia genética...

La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31,000 años

 Era un niño cuando hubo que amputarle parte de la pierna izquierda, operación que superó y llegó a la juventud. Un caso que hoy...

Descubren una proteína que podría mejorar los tratamientos de fertilidad

 Una nueva proteína recién descubierta ayuda a los espermatozoides a fusionarse con el óvulo, lo que podría usarse para mejorar los tratamientos de fertilidad,...

Una conexión cerebro-intestino impulsa el deseo de comer grasas

 Cuando se han comido grasas existe el deseo de consumir más y los científicos han descubierto, en un estudio en ratones, que hay un...

MESCYT, el Ministerio Público y la Universidad a Distancia de Madrid inician congreso investigación criminal 

- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Instituto de Educación Superior, Escuela Nacional del Ministerio Público (IESENMP) y la Universidad a...

La vacuna de la gripe puede influir en reducir el riesgo de ictus

Madrid.- La vacuna anual contra la gripe puede asociarse con un riesgo más bajo de sufrir un accidente cerebrovascular, según sugiere un estudio que...

El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

 La poderosa visión en el espectro infrarrojo del telescopio espacial James Webb ha descubierto miles de estrellas en formación en la nebulosa de la...

Descubren cómo el animal más resistente aguanta la deshidratación años

El tardígrado u osito de agua, un microanimal de ocho patas y considerado la especie más resistente del mundo, es capaz de vivir años...

Mediterráneo oriental y O. Medio sufrirán graves efectos del cambio climático

 El Mediterráneo oriental y Oriente medio son “un punto caliente” del cambio climático y, sin acciones decididas, se prevé que las temperaturas lleguen a...