28.9 C
Santo Domingo

Ciencia y Tecnología

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

Nueva Delhi,- Un acuerdo anunciado este miércoles entre la farmacéutica británica GSK y la india Bharat Biotech permitirá que la vacuna contra la malaria,...

Injertos de piel modificados genéticamente podrían ayudar a tratar la “piel de mariposa”

Los injertos de piel modificados genéticamente a partir de las propias células del paciente pueden reparar heridas persistentes en personas con una enfermedad dermatológica...

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco contra el cáncer

El Aspergillus flavus es un hongo tóxico que afecta a los cultivos y que se ha relacionado con muertes en excavaciones de tumbas antiguas. Ahora, un...

Descubren biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia...

INFOTEP inaugura Semana de la Investigación con lanzamiento de Observatorio FTP y revista científica Avance FTP

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inauguró su Semana de la Investigación con el lanzamiento del Observatorio de la...

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Glasgow (R. Unido), 23 jun (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo ha desarrollado una técnica pionera para convertir residuos plásticos...

Con innovadoras técnicas ante plagas, banano de Ecuador busca reforzar su liderazgo global

Quito.- La bioestimulación y el uso de microorganismos son algunas de las innovadoras estrategias que la industria bananera de Ecuador, el mayor exportador mundial...

Temperatura media mundial subió 1,24 ºC más que en la era preindustrial entre 2015 y 2024

- La temperatura media mundial aumentó 1,24 ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor...

El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

El aumento de las temperaturas globales mermará la capacidad mundial de producir alimentos a partir de la mayoría de los cultivos básicos, incluso después...

Biotecnología en INTEC: una década impulsando la ciencia dominicana y el desarrollo del país

En un contexto mundial en que la innovación científica es la piedra angular del desarrollo sostenible, República Dominicana desarrolla una propuesta educativa que cumple...

Subscribete