El presidente de la República, Luis Abinader, recibió un reconocimiento por parte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por el respaldo ofrecido a los esfuerzos contra el narcotráfico, tanto en el país como en toda la región del Caribe.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Para ello, una misión de alto nivel de la DEA viajó a la República Dominicana y fue recibida por el mandatario. La delegación estuvo encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal; Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales; y otros altos funcionarios estadounidenses del área antidrogas.
Durante el encuentro, el mandatario agradeció el gesto y afirmó sentirse honrado con la distinción. Reiteró que su gobierno continuará cooperando con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico internacional de narcóticos, el narcoterrorismo y otros ilícitos que afectan la región.
En la reunión también participaron Michael A. Miranda, agente especial de la División del Caribe, y Kaleb T. Sanderson, agregado de la DEA en República Dominicana y Haití, así como el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa.
Abinader destacó que la República Dominicana seguirá siendo un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada en el Caribe.
Tras la visita al Palacio Nacional, los representantes de la DEA se trasladaron a la sede de la DNCD, donde sostuvieron una reunión de trabajo con el vicealmirante Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo.
Durante este encuentro, ambas partes acordaron fortalecer la cooperación operativa, el equipamiento y el intercambio de información en tiempo real para enfrentar de manera más efectiva a los carteles del narcotráfico, incluyendo al llamado “Cartel de los Soles” y otras redes criminales que operan en la región.









