22.8 C
Santo Domingo

Balance del acuerdo de cooperación franco-dominicana en el sector cine

Marianna Vargas Gurilieva, directora de DGCINE presentó junto a Brigitte Veyne, consejera de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia, los resultados del acuerdo de cooperación franco-dominicana en el sector audiovisual, firmado en 2023, financiado por la Embajada de Francia en República Dominicana e implementado por DGCINE.

A este acto asistieron de forma presencial o a distancia, numerosos representantes de instituciones francesas y dominicanas del audiovisual.  

Entre los logros, resaltan las becas para la prestigiosa Escuela Gobelins, en Francia, el taller de escritura de guiones de La Fémis, la participación de productores dominicanos y del Caribe en EURODOC Caribe 2024 y ser país foco dentro del Producers Network del Marché du Film y del pabellón del Institut Francés en el marco del Festival de Cannes. Estas iniciativas, están alineadas con el fortalecimiento de las competencias técnicas y artísticas del talento dominicano, conectándolos con oportunidades internacionales. 

 Marianna Vargas Gurilieva, expresó que “este acuerdo ha sido un puente invaluable para conectar nuestro talento con oportunidades internacionales. Los programas de formación no solo han elevado el nivel técnico y creativo de nuestros cineastas, sino que también han fortalecido la presencia del cine dominicano en escenarios globales. Agradecemos profundamente a la Embajada de Francia por ser un aliado estratégico en este esfuerzo”. 

 A su vez, Brigitte Veyne manifestó que “este acuerdo, concebido en base a las necesidades expresadas por la parte dominicana, había permitido tejer relaciones entre profesionales franceses y dominicanos del guion, de la dirección, de la producción, de la conservación y valorización de archivos cinematográficos y entre instituciones. Ha permitido generar mayor circulación de talentos y obras entre los dos países.”  

Con una inversión superior a 59 mil euros, el acuerdo también ha permitido la modernización de la Cinemateca Dominicana y la promoción de la coproducción entre ambos países, marcando un hito en el fortalecimiento de la industria cinematográfica dominicana.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este