Combinando teoría y práctica, este taller impartido por Belkis Vega transitará desde la búsqueda de una idea hasta la realización de un documental y su posterior proyección en pantalla.
Los talleristas podrán proponer sus ideas personales entre las que se seleccionarán, mediante un pitch, los proyectos que se desarrollarán a lo largo del taller, trabajando en grupos de 3 o 4 alumnos. Todo el proceso creativo dispondrá de asesoría de dirección, fotografía, sonido y montaje así como apoyo para la producción de rodaje Del 6 de octubre al 24 de octubre de 2025.
En este taller los estudiantes tendrán la oportunidad de concebir un proyecto y llevarlo a término con sus propias cámaras y equipos de sonido, tutelado por la profesora y por asesores de fotografía, sonido y montaje.
Las prácticas comenzarán por fotografía y sonido directo así como narrativa visual.
Ya desde la primera semana deben buscar una propuesta personal de documental. A partir del debate de las ideas y su selección mediante un pitch, se crearán los grupos de trabajo que desarrollarán la investigación para proponer el dossier de cada proyecto .Éste será el punto de partida para asumir las diferentes etapas de creación hasta concluir el documental.
La segunda semana estará ya enfocada a la pre y rodaje del documental así como el estudio y ordenamiento del material filmado. Durante la última semana se concretará el guión de montaje y se realizará el montaje y la post de imagen y sonido. El viernes último compartiremos los documentales en la pantalla del cine de la EICTV.
Audiencia:
Graduado(a) s de Escuelas y Ciclos Formativos de Cine y TV, Licenciados en Arte, Comunicación Audiovisual y Comunicación Social, Periodismo, Sociología y Antropología. Profesionales del audiovisual que deseen profundizar en la creación documental.
Inscripciones abiertas.
Más información:
Contactar en Republica Dominicana a Martha Checo representante de la EICTV en el mail checomartha@hotmail.com .