32.8 C
Santo Domingo

Semana Santa comienza a dinamizar el comercio

Darielys Quezada

El próximo domingo empieza la Semana Santa, tiempo en el cual los ciudadanos cambian la rutina y utilizan los días de asueto para reflexionar, vacacionar, hacer platos típicos de la época, pero también para pasar tiempo en familia.

Y aunque se trata de una fecha religiosa, el comercio en este tiempo también juega un papel preponderante en la víspera de la Semana Mayor, debido a que la población demanda productos tanto para las actividades de ocio y las escapadas familiares, como para las ceremonias litúrgicas o para la elaboración de comidas tradicionales.

Desde esta semana, las tiendas, supermercados, almacenes y otros centros comerciales ofertan artículos diversos que han disparado las ventas.

Entre estos productos figuran neveras y sillas playeras, piscinas, flotadores, trajes de baño para hombres y mujeres, mesas de dominó y asadores. Pero también, velas, velones para las actividades religiosas, y tampoco se quedan atrás las ofertas en los mercados de pescados, carnes, vegetales y todo lo necesario para el postre protagonista de la Semana Santa en República Dominicana: las habichuelas con dulce.

¿Qué dicen los comerciantes?

De acuerdo con Carlos Salcedo, comerciante en Villa Consuelo, las ventas para la fecha se han activado, sobre todo ahora que hay muchos artículos que han bajado de precio.

“Todos los artículos tienen tendencia a la baja porque antes pagábamos los fletes a 3,500 dólares y más y ahora los fletes están a 2,500 y bajando. Los artículos que ya tenemos en almacén, en las bodegas, siguen con sus precios estables, pero si reponemos algún tipo de mercancías, lo que hacemos es que sacamos un promedio para abaratar costos”, expresó.

Argumentó que todos los artículos deben de bajar de precio en estos meses “porque aunque realmente algunos nunca debieron subir, porque dependía de donde viniera la mercancía”.

“Los fletes estaban caros, por ejemplo, para China, pero si tú traías la mercancía de Panamá y de otros sitios, se supone que tú lo pagabas con un flete diferente, lo que pasa es que el comercio funciona de esa manera”, indicó.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este