SANTO DOMINGO. — Con el objetivo de canalizar el potencial de los jóvenes dominicanos y convertirlo en ideas de negocios con impacto nacional, se lanzó ROCKET, una incubadora tecnológica dirigida a personas de entre 20 y 30 años.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Según su director y fundador, Alci Cruz, la iniciativa surge de la necesidad de equilibrar el panorama social del país, donde el número de centros de formación tecnológica es ampliamente superado por otros establecimientos, como los centros de apuestas.
La idea de ROCKET, explicó Cruz, nació de sus múltiples visitas a Silicon Valley, el epicentro de la innovación tecnológica, a través de Conexus College. El proyecto busca replicar la mentalidad y la cultura de ese entorno, enfocándose en la creación de negocios tecnológicos que, ante todo, “resuelvan problemas”.
El programa está diseñado como un proceso intensivo y de alto nivel, dividido en tres fases:
- Fase 1: Siete semanas de clases presenciales intensivas que abarcan módulos de emprendimiento, tecnología, marketing, liderazgo y finanzas.
- Fase 2: Preparación del pitch, o presentación de la idea de negocio tecnológico ante un grupo de potenciales inversionistas.
- Fase 3: Exposición de la propuesta en la octava semana frente a los inversionistas, quienes decidirán en ese momento si apoyan o no el proyecto.
Cruz enfatizó que la confrontación no es el camino para mejorar la sociedad, sino la “capacitación y el desempeño tecnológico” para que los jóvenes puedan “volar como un cohete con sus ideas”.
El programa está abierto tanto a jóvenes que ya cuentan con una idea de negocio como a aquellos que deseen desarrollarla durante el proceso de formación.
Para más información, los interesados pueden acceder a las redes sociales @rocketincubadora o visitar el sitio web oficial.