Las familias en República Dominicana en los actuales momentos pasan por notorias limitaciones que les impiden adquirir los productos necesarios para alimentarse.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La revelación es del experto agropecuario, Winston Marte, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , quien citó un estudio del pasado mes de septiembre de  la encuestadora  CID Gallup Latinoamericana en la que se reporta que el 60 por ciento de las familias dominicanas enfrentan dificultades para la compra de los alimentos requeridos en los hogares.

Publicidad

Además del estudio de la firma encuestadora se suma a dichas limitaciones el alto costo de la canasta básica, explicó Marte.

“Según la encuestadora el sesenta por ciento (60 %) de la población, reporta que ha pasado serias dificultades que le han impedido comprar alimentos en el último mes”, apuntó.

Considera este dato como una evidencia bastante clara que desmiente las afirmaciones del Gobierno del PRM que se ufana  al decir que han reducido la pobreza y el hambre en el país.

En ese orden el también economista  da cuenta de que el costo de la canasta   básica ha aumentado en alrededor de siete mil pesos y la canasta promedio ha aumentado en más de 11 mil pesos en los últimos cinco años.

Winston Marte  dijo que productos de alto consumo diario  como el arroz, el pollo, la carne de cerdo,  los huevos, el azúcar, la leche, plátano, guineo, batata, yuca, salami, entre otros, han sufrido un aumento en promedio de un 68 por ciento.

“Son evidencias numéricas y estadísticas que las familias dominicanas, lejos de avanzar en la mitigación de la pobreza, sufren vicisitudes diarias para alimentarse”, concluyó.