Santiago.- En el expediente de 341 páginas revela acciones delictivas de los 11 agentes policiales, imputados en la muerte de cinco hombres, en el sector La Barranquita, entorpecieron y obstruyeron la investigación, sustrayendo pruebas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Expresa que sin lugar a dudas, existen múltiples modalidades de delinquir desplegadas por los imputados, los cuáles son subsumibles en los tipos penales desde porte y tenencia de arma de fuego, destrucción de evidencias y homicidios.

Publicidad

Indica que ante la gravedad de los hechos, la pluralidad delitos cometidos, la cantidad de víctimas, la posible pena a imponer en un juicio de fondo, que es posible que sea de hasta 20 años, hace necesario que el presente caso sea declarado complejo y que el órgano acusador cuente con el tiempo suficiente para recabar las pruebas idóneas que puedan destruir la presunción de inocencia en contra de los imputados.

“Finalmente, se ha demostrado que el presente caso tiene todas las condiciones exigidas por el legislador para ser declarado complejo, a saber, pluralidad de imputados, de delitos, así como se evidencia en el resultado de la balística forense que faltan armas de fuego por ubicar y ser sometidas a peritaje, lo que amerita ampliarla investigación”, apunta.

Durante la balacera murieron Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (el Charly o Charli Chasc), el barbero José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, cuyo deceso se produjo mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Doctor Cabral y Báez, de Santiago.

El Ministerio Público en su etapa de investigación estuvo representado por Wilson Manuel Camacho, Procurador Adjunto, Director General de Persecución del Ministerio Público; Quirsa Abreu Pena, procuradora fiscal titular interina de la Fiscalía de Santiago; Geraldo Andrés Ponce, procurador General de Corte, director de Asuntos Internos de la Fiscalía de Santiago y Miguel Antonio Ramos, Procurador General de Corte, director nacional de la Unidad de Desaparecidos del Ministerio Público.

En la pesquisa asumida, para determinar que los agentes actuantes intentaron encubrir pruebas en su contra, establece que en el caso de una testigo que se

dispuso a grabar con su celular y varios de los imputados subieron al tercer nivel donde la misma se encontraba y le quitaron su celular, observaron lo que había grabado y se llevaron el teléfono.

Además, luego de cometer los hechos los imputados: José Ignacio Gómez Rodríguez, Domingo De Los Santos Vargas, Yohandy Encarnación, Geyser Francisco, Adrián Miguel Villalona Pineda, Alvaro Paredes Panlagua y los imputados Hansel Michel Cuevas Carrasco, Sócrates Fidel Feliz Feliz, Hairo Mateo Morillo, César Augusto Martínez Trinidad, José Octavio Jiménez Peña sustrajeron los DVR de los negocios del lugar de los hechos, así como varios teléfonos pertenecientes a distintas personas presentes en el lugar, con el interés de destruir evidencias del proceso, así como para entorpecer y obstruir la investigación.

En el lugar de los hechos está el establecimiento comercial llamado Tecnopolis, propiedad del testigo Ramón Emilio Abreu Corona, el cual el día de los hechos recibió varias llamadas de los números 829-252-2026 y 849-881-8513, donde se llevaron el DVR de su negocio, el cual tomaron y se lo llevaron.

Entre los agentes arrestados Álvaro Paredes Paniagua (mayor), José Gómez Rodríguez (capitán), Domingo de los Santos Vargas (segundo teniente), Yohandy Encarnación (cabo), Geyser Francisco Álvarez Rodríguez (cabo) y Adrían Miguel Villalona Pineda (raso), adscritos al Departamento de Investigación de Delitos Complejos de la Policía Nacional.