La gastronomía latinoamericana se consolida como un referente en el Salón Gourmets 2025, la principal feria de alimentación y bebidas de alta calidad en Europa, que cerrará sus puertas este jueves en Madrid.
Brasil aprovechó la cita para dar a conocer una variada oferta de alimentos que alcanzan desde el açaí, el fruto amazónico que ha conquistado el mundo, hasta licores como la ‘cachaça’ y vinos espumosos del estado de Rio Grande do Sul.
Especial atención dedicó a su café premium, que según Giovanni Gabas, diplomático de la embajada de Brasil en Madrid, “es uno de los más exportados” del país, aunque aún existe un amplio margen para consolidar su presencia en el mercado europeo.
“Los cafés de Brasil son 100% brasileños y no con las mezclas de otros países, de otros lugares de América”, añadió Gabas a EFE.
El café compartió protagonismo con la tradicional ‘cachaça’, el destilado más representativo del país, elaborado a partir del jugo fermentado de caña de azúcar y utilizado en la popular ‘caipirinha’.
Compitiendo con Brasil, Perú se volcó en el “pisco”, derivado de ocho tipos de ‘uvas pisqueras’ endémicas del país.
Omar Kuan, representante de la marca Sarcay que abastece desde hace tres años al mercado europeo, destacó que el pisco es un destilado único hecho de jugos de uva, no de los residuos de la vendimia, “lo que lo hace diferente al orujo (tradicional de Galicia, España) o la grappa (tradicional de Italia)”.
El desafío, agregó, es crecer en España y dar a conocer el producto más allá del “pisco sour”.
República Dominicana, Costa Rica y Panamá también acudieron a la cita Gourmets con una variedad de rones oscuros y envejecidos en barricas, ideales para coctelería.
México no se quedó atrás y presentó, además de su tequila, las salsas picantes que son una parte esencial de la gastronomía del país, en su variedad roja, verde o en el popular “chamoy”, utilizado para acompañar desde mariscos a snacks con palomitas.
Otra de las salsas esenciales de la mesa mexicana es el tajín, mezcla de siete chiles en polvo, sal, lima, que es además un “potenciador de sabor” para frutas, verduras, carnes y cócteles como la margarita y la michelada (cerveza con limón).
El Salón Gourmets cerrará este jueves su 38 edición, con aproximadamente 2.000 expositores y 1.000 nuevos productos, atrayendo a más de 100.000 profesionales del sector y 15.000 visitantes internacionales de 100 países.EFE