Santo Domingo.– La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) quedó inaugurada esta noche en un acto celebrado en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la presencia de autoridades nacionales, representantes del mundo editorial y cientos de invitados que se dieron cita para dar inicio a la vigesimoséptima edición del mayor encuentro literario del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La ceremonia estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; y el historiador Frank Moya Pons, a quien está dedicada esta edición ferial en reconocimiento a su invaluable aporte a la historiografía y a la cultura dominicana.

Publicidad

Durante su intervención, el ministro de Cultura destacó que la FILSD 2025 “trasciende lo estrictamente literario para convertirse en un ejercicio de ciudadanía, memoria y futuro”, y subrayó que la Plaza de la Cultura se transformará durante diez días en un “vibrante epicentro de ideas, lecturas y encuentros”.

Asimismo, resaltó el homenaje a Moya Pons como un reconocimiento a su obra de más de treinta títulos fundamentales para comprender la historia dominicana y caribeña, subrayando que esa tarea no solo preserva la memoria cultural, sino que reafirma el valor del conocimiento histórico como pilar para la madurez democrática del país.

Salcedo señaló que la presente edición pone especial énfasis en la literatura infantil y juvenil, con espacios diseñados para cautivar la imaginación de los más pequeños, al tiempo que destacó innovaciones como la instalación de una Sala de Negocios para internacionalizar las letras dominicanas, la implementación del programa Multiplicando Letras para descentralizar la cultura y el fortalecimiento del Bonolibro como incentivo para el fomento de la lectura.

Durante el acto también tomaron la palabra la vicepresidenta Raquel Peña y la alcaldesa Carolina Mejía, quienes destacaron la relevancia de la lectura y el papel de la feria como motor de la vida cultural del país. De igual forma, Frank Moya Pons agradeció la dedicatoria del evento y valoró el reconocimiento a su trayectoria, destacando la importancia de mantener viva la memoria histórica y literaria de la nación.

Adicionalmente, en el transcurso del acto de apertura de la FILSD se entregó el reconocimiento “Toda una Vida Dedicada al Libro” a Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, por su destacada carrera y su labor en la difusión de la literatura dominicana tanto en el país como en el extranjero.

El corte de cinta, realizado por las autoridades presentes, dejó formalmente inaugurada la FILSD 2025, que se perfila como un encuentro de referencia para la reflexión y exaltación del libro y la lectura.

La feria, organizada por el Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre y reunirá a 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales, consolidando su condición de la cita literaria más importante del país.

Durante diez días, la FILSD ofrecerá una programación de más de 600 actividades, que incluirán presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios, en un recinto que contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y venta.

La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica participa como invitada de honor, con un pabellón que acogerá a destacadas figuras del mundo editorial para reflexionar sobre el papel de estos encuentros en la circulación de la literatura en la región, hecho que los organizadores destacan como un fortalecimiento de la proyección internacional del evento.