Jake Rill/MLB.com
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
BALTIMORE — El cuerpo técnico de los Orioles entró a la sala de conferencias de prensa en Camden Yards poco antes de las 2 p.m. del sábado por la tarde. Luego, llegó el infielder Jordan Westburg.
Más jugadores fueron llenando la sala: Adley Rutschman, Gunnar Henderson, Jackson Holliday, Colton Cowser, Coby Mayo y otros. El manager interino Tony Mansolino también se unió al grupo.
Finalmente, apareció el hombre del momento: El dominicano Samuel Basallo, luego de firmar su extensión de ocho años y US$67 millones con Baltimore el viernes. El joven de 21 años estaba acompañado por miembros de su familia, representantes de su agencia y tres de los miembros más importantes de la organización de los Orioles: El vicepresidente de cazatalentos y operaciones internacionales, Koby Pérez, el gerente general Mike Elias y el dueño David Rubenstein.
La sala estaba abarrotada para uno de los eventos más significativos para la franquicia de los Orioles en un buen tiempo.
Para Elias, fue la primera extensión a largo plazo otorgada durante su gestión como gerente general, que comenzó en noviembre del 2018. Para Pérez, fue la culminación de años de construir un programa internacional previamente inexistente que ha sido encabezado por Basallo, quien firmó por US$1.3 millones desde la República Dominicana en el 2021.
En cuanto a Rubenstein, demuestra que su grupo de propietarios, que compró el equipo antes de la temporada del 2024, está dispuesto a gastar, como el multimillonario de capital privado de 76 años había declarado previamente que haría.
Y para Basallo, es un acuerdo que le cambia la vida a él y a su familia —quienes vivieron en un pequeño barrio de Santo Domingo durante su infancia— que también asegura que estará en Baltimore al menos hasta la temporada del 2033 (y quizás hasta la del 2034).
“Lo que voy a hacer es trabajar muy duro para asegurarme de que puedo hacer mi parte”, comentó Basallo. “Sé que es una gran responsabilidad. Pero haré todo lo que esté en mi poder para asegurarme de enorgullecer a la gente que me rodea”.
No ha pasado ni una semana desde que Basallo hizo su debut en MLB. El domingo pasado, el joven receptor llegó a Houston y jugó su primer partido en las Grandes Ligas. Cinco días, y sólo tres juegos después, Basallo estaba firmando el cuarto contrato más grande en la historia de los Orioles.
¿Cómo sucedió tan rápido? Bueno, Elias y los representantes de Basallo comenzaron las conversaciones el día del debut de Basallo. Los Orioles han sabido desde hace mucho tiempo sobre el talento de su principal prospecto (el Nro. 8 en general de MLB Pipeline), considerando que lo firmaron cuando tenía 16 años y lo han visto convertirse en una futura estrella mientras ascendía por las Ligas Menores.