Barcelona.- ‘La 42’, que retrata la música de una calle de Santo Domingo (República Dominicana), y ‘Flores para Antonio’, un ejercicio de memoria familiar sobre Antonio Flores, han sido los principales documentales premiados en el Festival In-Edit.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Este festival de documentales ha celebrado este sábado el cierre de su vigésima tercera edición con la entrega de premios a las diferentes secciones a competición y la proyección de la película ‘We Want the Funk!’.
El premio al Mejor Largometraje Documental Musical Internacional se lo ha llevado ‘La 42’, de José María Cabral.
Es un documental que sumerge al espectador en el epicentro de un estilo musical único, el dembow, que despliegan las personas de la calle 42 de Santo Domingo, la capital de República Dominicana.
El galardón al Mejor Largometraje Documental Musical Nacional ha ido a parar a Isaki Lacuesta y Elena Molina por su documental ‘Flores para Antonio’.
En la película, la actriz Alba Flores, que perdió a su padre Antonio cuando tenía 8 años, despliega un ejercicio de memoria familiar con entrevistas a su madre (Ana Villa) y a sus tías Lolita y Rosario Flores, además de amigos, músicos y compañeros de vida.
Otras películas premiadas son ‘El canto de las manos’, de María Valverde (mención especial del jurado); ‘Lingua Eterna’, de Arno Thöni (Mejor Cortometraje Documental Musical Internacional); y ‘Mariem’, de Javier Corcuera (Mejor Cortometraje Documental Musical Nacional).
El jurado de este año ha estado formado por la artista Paula Ribó (Rigoberta Bandini), la cofundadora de la productora Little Spain Cris Trenas, y el director y cofundador de la productora Alina Films, David Epiney, en la selección del Mejor Documental Musical Nacional.
Jean Cosme-Delaloye, director y productor internacional; Jordi Sánchez-Navarro, profesor, investigador y experto en cultura visual y cine; y Cécilia Humez-Kabadanian, responsable de Desarrollo del Festival Internacional de Música y Cine de Marsella (Francia), ha sido el jurado en la selección del Mejor Documental Musical Internacional.
Dentro de la sección de Cortometrajes Documentales Musicales Nacionales e Internacionales, el jurado ha estado formado por Claudia Arribas, socióloga y cineasta, guionista, directora de la productora audiovisual Bruna; Julia Girós, documentalista, fotógrafa y videojockey ganadora de la sección a Mejor Cortometraje Documental Nacional del Festival In-Edit 2024; y Pablo Gil Rituerto. EFE









