Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 0.79 %, hasta los 90.39 dólares el barril, en una jornada irregular marcada por la aversión al riesgo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre, sumaron 0.71 dólares respecto a la jornada anterior.

Publicidad

El Texas comenzó en rojo pero terminó recuperando el nivel de los 90 dólares entre las oscilaciones de un mercado preocupado por el estado de la economía estadounidense.

El principal factor de movimiento son los temores a un entorno de tipos de interés altos durante más tiempo en ambos lados del Atlántico, fruto de las políticas para controlar la inflación de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo.

Mientras tanto, en el sector de la energía continúa la presión alcista propiciada por los recientes recortes en la producción de Arabia Saudí y de Rusia, que se mantienen ahora hasta fin de año.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para noviembre restaron 0.06 dólares, hasta 2.84 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0.01 dólares, hasta 2.52 dólares.

El Brent

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en noviembre terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 94,01 dólares, un 0.77 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0.72 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 93.29 dólares.

El Brent volvió a repuntar tras dos sesiones prácticamente plano, entre especulaciones en el mercado sobre la posibilidad de que la subida del precio continúe en las próximas semanas.

“No nos sorprendería que el petróleo Brent superara los 100 dólares por barril, en base a nuestras estimaciones de que la demanda global de crudo excederá cómodamente la oferta durante el resto del año”, señala un informe publicado por Capital Economics.

Michael Hewson, analista de CMC Markets, resaltó por su parte que el alza del precio producirá a su vez una “destrucción significativa de la demanda”.