SAN SALVADOR, El Salvador. María Dimitrova se colgó su quinta medalla de oro en forma seguida en Juegos Centroamericanos y del Caribe al sacar este jueves la mayor puntuación otorgada por los jueces en la modalidad de kata del torneo de karate correspondiente a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebra aquí.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Dimitrova, como en competencias anteriores, hizo una gran exhibición de su rutina para ser favorecida con una nota de 40.90 por los jueces, contra 40-60 de la colombiana Valentina Zapata, quien se quedó con la plata y fue una digna rival.

Publicidad

La racha de metales dorados de Dimitrova en Juegos Centroamericanos y del Caribe comenzó en el 2006, en Cartagena, Colombia, y se ha extendido hasta El Salvador. Además de los cinco oros, la atleta también ganó una presea de plata en kata por equipo en la cita de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010.

En la primera contienda, Dimitrova recibió una mayor puntuación de los jueces para superar 39.80 por 37.10 a la puertorriqueña Layla Ocaña, mientras que en la segunda rutina superó 41.10 por 39.30 a Cinthia de la Rue, de México, y en la tercera salida le ganó 40.60 por 38.50 a María Monge, de Costa Rica.

En kata masculina, Larry Aracena se quedó con la medalla de plata, tras su rival, el venezolano Cleiver Casanova, recibir una mayor puntuación, 41.10 contra 39.90.

Con el resultado, Aracena mejora el bronce que había obtenido en kata Nykolai Arango en la cita regional de Barranquilla, en 2018.

Aracena también hizo un espléndido trabajo en la ronda individual de la modalidad kata masculina tras vencer por una puntuación 40.50 por 39.30 a Mario López, de El Salvador, y en el segundo enfrentamiento, los jueces lo vieron ganador 40.70 por 40.40 ante Hernán Amaya, de Colombia, para cerrar con una victoria 40.80 por 40.40 ante Fernando Calderón, de Centro Caribe Sports (Guatemala).

En otros resultados, Penélope Polanco y Gioriber Moreno, dejaron escapar las preseas de bronce al morder el polvo de la derrota en sus respectivas categorías.

En -50 kilos, Penélope fue superada 0-8 por Irma Delgado, de México. La dominicana perdió por 0-6 ante Sofía Cárdenas, de Colombia, en su primer combate, así como 1-5 de Bárbara Morales, de Centro Caribe Sports, y le ganó 13-3 a Gracia Sandoval, de Honduras, triunfo que la llevó a discutir el bronce.

Moreno, en -60 kilos, cayó por 3-6 ante Reiner Palma, de Costa Rica, en el pleito por el bronce.

El atleta venció 5-2 a Brayan Díaz, de Cuba, así como 9-0 a Kevin Armijo, de Honduras y empató 5.5 con Pedropablo de la Rosa, de Centro Caribe Sports.

Bernardo Pie gana oro en taekwondo

Bernardo Pie tuvo que sacar la casta para terminar como el único campeón de la representación dominicana en taekwondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, torneo que se celebra en el pabellón Gioriver Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en la subsede Santo Domingo.

Bernardo sacó lo mejor en los rounds segundo y tercero para vencer al colombiano David Paz Rocha. En combate de los menos 68 kilogramos, en un resultado final 2-1.

“El público fue la gran motivación. No podía quedar mal sabiendo mi gran responsabilidad con esta selección”, manifestó un eufórico Pie apenas salía del tapiz.

Pie cayó abatido en el asalto inicial (8-8) por mayores toques del rival, pero se empantalonó. Para rebotar con 16-1 y 13-8 una refriega digna de la sangre derramada.

Pie ponderó el altísimo nivel que mostraron las categorías, sobre todo la suya, apuntando que Paz Rocha nunca dejó de ser un titán.

“La categoría está muy dura en toda el área centroamericana y del Caribe, la verdad, tuve que sacar de abajo en una pelea tan difícil”, subrayó.

Pie resaltó la gran preparación que pudo tener todo el grupo, que se concentró en México. “Este oro es fruto de mi dura preparación con todo el equipo”.

Pie tuvo que hacer acopio de todo su arsenal ofensivo, y aunque al cierre del tercero su rival mostró gran recuperación, al final el quisqueyano lo apabulló con puntos sucesivos por diferentes combinaciones.

La actuación de Pie tiene mayores ribetes luego que las restantes dos mayores esperanzas auríferas, Katherine Rodríguez (bronce) y Moisés Hernández (eliminado en cuartos), no llegaron a rondas por el oro.

Pie coronó con su oro lo que fue la mejor jornada de los tricolores, que además sumaron una plata y bronce, llegando a cinco en total (tres bronces).

 

Esgrima consigue tercera medalla en equipo femenino

El equipo modalidad sable femenino, de esgrima, se anotó su tercera medalla en Juegos Centroamericanos y del Caribe al quedarse con la presea de plata este jueves en la XXIV cita regional que se celebra aquí.

El seleccionado femenino quisqueyano, integrado por Maiber de la Cruz, Heyddys Valentín, Rossy Félix y Deyanara Matos, cayó en un cerrado duelo ante la representación de Cuba, que ganó 45-44, en un encuentro lleno de alternativas.

La representación de Cuba, conformada por Leidis Veranes, Narianna Portuondo, Orquídea Ferrer y Elizabeth Hidalgo, llegó a remontar dos veces de siete y ocho puntos, y estuvo a dos tantos de ganar (43-41), pero las cubanas igualaron para de ahí en adelante llevarse la victoria.

Con la medalla de plata, el equipo sable femenino dominicano consiguió su tercera visita al pódium. La primera fue el oro en Mayagüez 2010, luego la presea de plata en Veracruz 2014, y ahora el metal de segundo lugar en El Salvador.

En los cuartos de final, el quipo quisqueyano venció 45-14 a la representación de Centro Caribe Sports (Guatemala) y en la semifinal se impuso 45-42 ante Venezuela.

 

Ruvalcaba y Frandiel, plata en 10 metros plataforma en clavado

El Salvador. El dueto dominicano, integrado por José Ruvalcaba y Frandiel Gómez, obtuvo la medalla de plata en la jornada final de las competencias de clavado, en la modalidad 10 metros plataforma sincronizada celebrada como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de aquí.

Ruvalcaba y Frandiel, quienes habían ganado el bronce el miércoles en la especialidad 3 metros trampolín combinado, recibieron una puntuación de 337.23 por parte de los jueces.

La medalla de oro la ganó el dueto colombiano, conformado por Sebastián Villa y Leonardo García, con 366.15, y el bronce para los mexicanos Germán Sánchez y Diego Balleza, con una puntuación de 328.95.

La modalidad de clavado finalizó su actuación con tres medallas de plata y una de bronce, superando ampliamente el metal de tercer lugar ganado por la pareja Frandiel Gómez y José Calderón, en trampolín 3 metros masculinos, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia, en el 2018.

En total, la natación se alzó con seis preseas en pruebas de velocidad y cuatro en clavados, incluidas tres de plata e igual cantidad de bronce.