Humberto Almonte 

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Analista de Cine

Publicidad

Afirmar que un texto tiene categoría de guía en cualquiera de las artes siempre será una apuesta arriesgada, pues cual candidato en campaña, promete cosas y corre el riesgo de que los votantes, o en este caso, los lectores, salgan defraudados. Pero esta no es la situación de “Desde el Actor Hacia el Personaje”, de la experimentada actriz de cine y de teatro Pachy Méndez. 

La autora afirma que: «Si miro hacia atrás, puedo ver un camino construido con pasión, entrega y una profunda curiosidad por el arte de la actuación», y Pachy, al contrario de la hija desobediente de Lot, no se ha convertido en estatua de piedra o de sal ni ha perdido ninguno de esos atributos, como lo demuestra en “Convivencia”  la última película suya que hemos disfrutado y donde nos entrega su gran personaje de Ana. 

El libro arranca introduciéndonos en el proceso de preparación inicial del actor atendiendo a los tres pilares esenciales como lo son el cuerpo, la mente, la voz y continuando con los principales métodos de interpretación, como lo son los de Stanislavski, Strasberg, Meisner, Adler o el método chejoviano,    con lo que nos va preparando como lectores el camino para sumergirnos en los entresijos de la profesión. 

Aunque se describe como una guía a secas, el libro es un destilado de experiencias acumuladas en 30 años de carrera,  pues en sus 161 páginas esta obra, editada por la Editora Poetas de la Era, no se enfoca en la mera técnica de la actuación  ya que a lo largo de ella accedemos al encuentro de esas técnicas con la realidad sobre el terreno industrial de películas u obras de teatro,  transformando este texto y su visión sobre las técnicas interpretativas en un híbrido bastante ilustrativo. 

La diferencia entre  “Desde el Actor Hacia el Personaje” y otras producciones editoriales locales sobre actuación, es la actualidad y la precisión del mismo porque enfrenta las técnicas artísticas con el día a día de la interpretación en los audiovisuales, así el joven actor encuentra efectivamente una guía para asuntos que no necesariamente abordan la mayoría de los pensums académicos. 

El actor en la era digital 

Con descripciones claras y precisas entramos en la dinámica de la presentación de la imagen actoral en los tiempos digitales siendo así que Pachy presenta el One-Sheet, la Firmobiografia y la Biofilmografia estableciendo las diferencias y la importancia de cada uno de los mecanismos que amplifican la presencia actoral en los proyectos y ofertas de estas artes e industrias audiovisuales. 

Igualmente, el libro no se desentiende de elementos tan importantes como las fotografías y el tipo de looks que estos deben tener para completar un portafolio que se convierta en expresión publicitaria y expresiva de las virtudes y habilidades de los intérpretes. La variedad de fotos ayudará a los encargados de castings a tener una idea más profunda del rango de papeles que los actores o las actrices pueden asumir. 

No se olvida tampoco “Desde el Actor Hacia el Personaje” de otra herramienta clave tanto en proyectos de cine como de televisión y es el DemoReel que describe como: «Un tráiler de tu talento», puesto que no son como muchos piensan: «Videos de escenas sueltas », siendo algo no menor como lo es tu carta de presentación en la industria. 

En el apartado de casting se describe su funcionamiento, como se llega a él y la variedad de estilos para “Castear” y ser “Casteado” como se le nombra en el ambiente cinematográfico local para definir este término aplatanado. Parte del éxito en estas pruebas es estar mentalmente abierto a la improvisación y a un manejo sicológicamente efectivo del ambiente dentro del casting. 

Esta guía entra a puntualizar y a realzar la importancia de un equipo profesional que muchos profesionales de la actuación descuidan como son las agencias de talentos, relacionistas públicos, abogados y agentes o managers que asumen la gestión burocrática y la publicidad de actrices y actores, puesto que tu profesión, apreciado actor, es actuar y no eres especialista en leyes, contratos, publicidad, redes sociales, mecanismos de negociación o de gestión, como te lo dejan muy claro la autora y su guía. 

Los datos útiles de una guía 

Lo que agrega valor a este conjunto de descripciones y recomendaciones es su enorme practicidad porque se maneja entre la estética, las técnicas de interpretación y las herramientas que ayudan al colectivo actoral para acceder a las oportunidades laborales en una industria, que repito, es bastante competitiva.  

Desde el Actor Hacia el Personaje” de Pachy Méndez  articulada con la complicidad de la Editora Poetas de la Era, es una guía cuyo gran valor  descansa   en ser un  compilado de saberes, experiencias y consejos para actrices y actores requiriendo una lectura atenta, rigurosa y analítica para aprovechar su contenido.