Santo Domingo, República Dominicana. – El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) celebró 143 años de liderazgo en la industria azucarera dominicana, consolidándose como un pilar de la economía nacional y un referente en sostenibilidad y responsabilidad social, con una trayectoria marcada por la innovación, la generación de empleo y el desarrollo de las comunidades donde opera.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“Hoy celebramos 143 años de historia, innovación y compromiso con nuestra gente y con el país. A lo largo de más de un siglo, hemos enfrentado desafíos, impulsado el desarrollo económico y social, y contribuido a la sostenibilidad de nuestras comunidades. Avanzamos con orgullo y determinación, fortaleciendo nuestra tradición y reinventándonos para el futuro, porque en CAEI… somos más que caña, somos trabajo, progreso, innovación y un legado que trasciende generaciones”, afirmó el señor Felipe Vicini, presidente del consejo administrativo de CAEI, y presidente ejecutivo de INICIA, durante el acto conmemorativo, donde se reunieron autoridades gubernamentales, líderes empresariales y representantes de diversos sectores.

Como parte del evento de conmemoración, se realizó el acto de presentación del Compromiso de Sostenibilidad Social, Económica y Ambiental de CAEI de la mano de Anyarlene Berges, como presidenta del Comité de Sostenibilidad de CAEI y vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA.
El Compromiso de Sostenibilidad Social, Económica y Ambiental de CAEI fue entregado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y al ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; por el señor Felipe Vicini, presidente del Consejo de CAEI, y el señor Ricardo Alegría, socio gestor y CEO de Putney Capital Management.
Este compromiso responde directamente a los principales retos de la provincia donde opera y del país: la salud integral y el bienestar, las oportunidades educativas y el fortalecimiento comunitario. Al mismo tiempo, se conecta con los sueños de la juventud, promoviendo espacios donde la cultura, el deporte y la conciencia ambiental se convierten en motores de liderazgo positivo.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento al Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), entregado por Benigno Trueba, vicepresidente ejecutivo de CAEI y Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio, destacando la trayectoria y aportes de la institución al desarrollo del sector.
Liderazgo productivo y desarrollo ambiental
Fundado en 1882 como el Ingenio Cristóbal Colón, CAEI ha mantenido operaciones ininterrumpidas durante más de un siglo, destacándose por su capacidad de modernización y su compromiso con la comunidad. Con más de 36,000 hectáreas distribuidas en 12 municipios y un modelo de producción diversificado que incluye azúcar, derivados, biomasa y energía sostenible, la empresa se ha posicionado como pionera en la industria azucarera dominicana.
En los últimos 15 años, la empresa triplicó su producción de azúcar, alcanzando hasta más de 160,000 toneladas métricas anuales gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia. Más del 80 % de la cosecha es mecanizada, posicionando a la empresa como referente de modernización del sector y generadora de empleos de calidad.
Ha sido la primera empresa del sector azucarero en el Caribe en obtener las certificaciones internacionales de sostenibilidad Bonsucro y ProTerra, además de contar con los sellos ISO 9001, 14001 y 45001, que avalan sus estándares de calidad, cuidado del medio ambiente y seguridad laboral.