El presidente Luis Abinader, en compañía del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y su gabinete, anunció la suspensión de la docencia a nivel nacional para este viernes y la ampliación de las provincias en Alerta Roja ante la amenaza de la Tormenta Melisa, un fenómeno calificado como “errático y lento” con gran potencial de inundaciones.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El COE elevó a Alerta Roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, sumándose a Barahona, San Cristóbal, Provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

Publicidad

El presidente Abinader destacó que la principal preocupación es la enorme cantidad de lluvia que caerá debido a la lentitud de la tormenta, que se mueve a solo unos 4 kilómetros por hora, considerándola prácticamente estacionaria.

“Hemos tenido que tomar medidas especiales para salvar vidas,” afirmó el mandatario.

El General Juan Manuel Méndez, director del COE, advirtió que los suelos ya están saturados, por lo que las precipitaciones que se esperan en las próximas 24 a 36 horas se convertirán en escorrentía superficial, provocando inundaciones. El pronóstico meteorológico indica que los acumulados de lluvia podrían superar los 150 milímetros en el litoral sur.

Medidas Clave para este viernes

Suspensión de Clases: La docencia queda suspendida en todo el territorio nacional.

Restricciones Laborales: Se mantienen las restricciones en las provincias bajo Alerta Roja y Amarilla.

Excepciones Esenciales: Se garantiza la apertura de servicios esenciales, incluyendo farmacias, supermercados, venta de combustible y, especialmente, el sector financiero (bancos). El COE también autorizó la apertura de la Tesorería Nacional y la Contraloría General de la República por motivos de cierre financiero de fin de mes.

Seguridad y Evacuaciones Obligatorias: El Presidente instruyó al Ministro de Defensa para que, junto a la Policía Nacional, intensifique la vigilancia y el control de seguridad. Se reiteró que las evacuaciones son obligatorias en las zonas vulnerables para “salvar vidas, que es lo principal”.

El COE continuará en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta minuto a minuto. Las autoridades pidieron a la población seguir estrictamente las directrices de los organismos de protección civil y utilizar los números de emergencia (911) o del COE (809-472-0909) en caso de necesidad.