21.7 C
Santo Domingo

Algo Hay Que Hacer

Inquietantes nubarrones se observan sobre la industria turística dominicana, principal soporte de nuestra economía.

Las tronadas y centellas en espacios tan vitales y emblemáticos como la hermosa Punta Cana, el gran polo de la nación constituido en relevante marca país, se sienten ya dentro y fuera de esta media isla.

El escarceo mediático con ribete internacional en torno al sonado caso de la turista estadounidense de origen indio, no solo nos situó en posición incómoda, sino que abrió espacio a la competencia desleal y artera al acecho.

Los disturbios de la semana pasada, escenificados por turbas de trabajadores haitianos reclamando pago en torno a una de las construcciones de infraestructuras hoteleras en Uvero Alto, precede a una manifestación convocada para el próximo 30 de los corrientes en el Hoyo de Friusa, en Verón, por la alegada “ocupación de los haitianos” de esa zona.

A la decisión de la Embajada de los Estados Unidos de suspender temporalmente los servicios de su agencia consular en Punta Cana, se une el informe de Amnistía Internacional sobre alegada violación a los derechos humanos en la política de control migratorio del país.

Y todo esto, acompañado de un inusitado crecimiento del terrible fenómeno del sicariato que junto a las convocatorias a huelgas y paros en diversas comunidades, presenta un ambiente de inquietud y quebranto social.

Pongamos atención a esto antes que nos sorprenda una tempestad.

Previous article
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este