Jorge J. Muñiz Ortiz
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
San Juan.- El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle presenta este jueves ‘La Parranda es Mía’, un EP en el que se distancia del género que domina para entregarse a los estilos típicos navideños de Puerto Rico, como las trullas y las parrandas, y crear nuevos éxitos musicales de la época.
“‘La Parranda es Mía’ no tiene nada que ver con salsa. En mis otros dos discos de Navidad me enfocaba en hacer mi estilo. Esta vez quise hacer trulla, parranda, todo lo que tiene que ver con esta música típica de nosotros”, explicó el cantante en entrevista con EFE en San Juan.
Según destacó ‘El Sonero de la Juventud’, como se le conoce a Víctor Manuelle, en esta producción navideña -su tercera después de ‘Una Navidad a Mi Estilo’ (2007) y ‘Memorias de Navidad’ (2019)- los oyentes escucharán parrandas, trullas, aguinaldos, así como los ritmos autóctonos puertorriqueños de la bomba y la plena.
“Todos los temas son inéditos. No hay ningún tema reciclado”, enfatizó Víctor Manuel Ruiz Velázquez, nombre de pila de este salsero de 57 años.
Propone ser creativos
“Si nosotros queremos crear éxitos navideños, debemos hacer música navideña. No estoy en contra de los que hacen música navideña, pero ya ‘El jolgorio’, ‘Yo tenía una luz’, ‘El fuá’, ya todos esos fueron éxitos”, opinó Víctor Manuelle al mencionar algunos de los temas más conocidos de esta época.
Ante ello, sostuvo que los artistas deben “tratar de crear nuevas canciones y aquí hay seis canciones inéditas que sé que al público le van a encantar”, y más en Puerto Rico, territorio caribeño donde se celebran las Navidades más largas del mundo, desde el Día de Acción de Gracias hasta mediados de enero.
“La Navidad para nosotros es sentimiento, expresar cariño, emociones, música, regalos, y eso es lo que lo hace muy especial”, reflexionó.
Una de las ideas de Víctor Manuelle para este nuevo álbum era que tuviera “esa esencia navideña”, por lo que al momento de trabajar la producción junto a Ramón Sánchez buscó que a la gente, desde que escuche los primeros acordes, “le evoque la Navidad, sepa que es una música navideña” y no lo confunda con la salsa.
Identificado con la música navideña
Así, Víctor Manuelle sacó su faceta de compositor y escribió los seis temas que conforman su nueva producción: ‘PR es Navidad’, ‘Las mejores trullas’, ‘Metido en el celular’, ‘No dejen que cante el gago’, ‘Que no mueran las tradiciones’ y ‘Tri Tra’
El salsero indicó que su “reto” como artista “siempre” es “hacer canciones nuevas, pegajosas, y ese disco tiene eso con mucha trulla, mucho aguinaldo”.
Son “canciones que podemos repetir, que la gente puede bailar, de tradiciones, de jocosidad, que eso era algo que nos identificaba mucho”, enfatizó.
“A mí me identifica mucho la música navideña. Crecí en una casa donde siempre se llevaban parrandas, mi papá era bien parrandero, mi familia escuchaba música de Navidad”, rememoró el también intérprete de éxitos como ‘Así es la mujer’, ‘Apiádate de mí’, ‘Hay que poner el alma’, entre otros.
El efecto Bad Bunny
El también sonero reconoció que parte de la idea del disco provino del trabajo musical que hizo Bad Bunny en su pasada producción, ‘Debí Tirar Más Fotos’, en la que se distanció un poco de la música urbana e incluyó temas de bomba, plena y salsa.
“Benito despertó un patriotismo y puertorriqueñidad increíble con sus conciertos y ya lo estamos viendo”, destacó Víctor Manuelle, quien fue el primer salsero en grabar un tema junto al ‘Conejo Malo’, ‘Mala y peligrosa’.
Para festejar el lanzamiento del EP, el cantante ofrecerá el espectáculo ‘La Parranda es Mía… el especial navideño’, que formará parte de una gran fiesta de pueblo en DISTRITO T-Mobile, en San Juan, el próximo 30 de noviembre. EFE









