La octava edición del Maratón de Santo Domingo, competición oficial de la ciudad, fue presentado por Santo Domingo Corre con el respaldo de la Alcaldía del Distrito Nacional. A celebrarse el domingo 19 de octubre con la participación de más de 4,000 atletas nacionales e internacionales, este evento considerado marca país en su categoría, ha contribuido a posicionar a la República Dominicana como un destino deportivo, atrayendo a miles de corredores y aumentando su visibilidad internacional.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El acto de presentación estuvo presidido por los principales ejecutivos de Santo Domingo Corre, Modesto Reyes, presidente; Samuel Núñez, vicepresidente; Marlenny Peña, directora general, y Karla Martín, directora de medios digitales, en compañía de Yolanda de la Rosa, Directora de Innovación y Proyectos Especiales del Ayuntamiento del Distrito Nacional, el General de Brigada Puro de la Cruz, director de seguridad del maratón, y la señora Alexandra Purcell, presidenta de la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil, entidad beneficiada con parte de los fondos que se obtengan.

Publicidad

Modesto Reyes, presidente de SD Corre y director general del maratón, destacó el entusiasmo generado durante estos 8 años en la comunidad de corredores internacionales, quienes viajan a los principales maratones del mundo incluyendo el de República Dominicana. “Su presencia en nuestro país sumado al impacto global creado por el Maratón de Santo Domingo ha contribuido a promovernos como un destino deportivo, resaltando también las bondades turísticas de la ciudad”, puntualizó Reyes.

Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y Proyectos Especiales del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), resaltó el firme compromiso institucional con el fortalecimiento de iniciativas que impulsen el deporte, la salud y el turismo sostenible en Santo Domingo. Expresó que “este maratón contribuye a posicionar a la ciudad en el ámbito internacional, así como a fomentar una conexión directa entre los ciudadanos, el deporte y el orgullo de pertenecer a la capital dominicana”. De la Rosa reconoció además el valioso trabajo realizado por Santo Domingo Corre, subrayando la importancia de la innovación y la visión que caracteriza cada uno de los proyectos impulsados por esta entidad.

Recorrido y características de esta octava edición

El recorrido de la octava edición del Maratón de Santo Domingo abarca algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Centro de los Héroes, la histórica Zona Colonial y el Malecón de Santo Domingo. Los participantes deberán completar una distancia total de 42 kilómetros y 195 metros, que corresponde a la distancia oficial de un maratón.

En esta ocasión, el evento además de contemplar la distancia completa incluye también pruebas de 5K, 10K y 21K, permitiendo que corredores de diferentes niveles y preferencias puedan competir y disfrutar de la experiencia.

La ruta establecida para el maratón está debidamente certificada y es clasificatoria, lo que significa que los participantes pueden obtener puntos para los maratones que forman parte del circuito Abbott World Marathon Majors. Además, el Maratón de Santo Domingo cuenta con la certificación de la Association of International Marathons (AIMS) y la International Association of Athletics Federations (IAFFS Athletics), garantizando altos estándares internacionales en la organización y desarrollo del evento.

En esta edición del Maratón de Santo Domingo 2025 se repartirá una bolsa de premios superior a $500,000 pesos entre los mejores participantes de cada categoría. Las salidas serán escalonadas: 42K a las 4:30 a.m., 21K a las 5:00 a.m., 10K a las 6:00 a.m. y 5K a las 7:00 a.m. Quienes completen el maratón obtendrán la medalla que, junto con las de SDC 10K y SDRUN 5K, forma el monumento Alcázar de Colón.

Instituciones y empresas diversas se han integrado a esta gran competencia, entre ellas CDN Deportes, Generade, Cool Heaven, Banco Promerica, Centrum, OFIT, Catalonia Santo domingo, Hatuey, Ágora Mall, Quaker, Molino del Sol, Racephoto, Marathon Tour, Nocciola, Ontol Gel, Serviport, Renovart Platinum, Helados Dude, Grupo Blandino, CPS Courier, RedBull, Recovery Sport Lab, Usign, Max Sport, Sportstape. Asimismo con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Policía de Turismo (Politur), Policía Nacional, Policía Municipal, Armada de la República Dominicana, Ministerio de Defensa (CIUTRAN), Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), instituciones responsables de salvaguardar la seguridad de los participantes y el público asistente.

Sobre Santo Domingo Corre, SRL

SDC cuenta con una vasta experiencia en la organización de eventos deportivos, entre ellos el 5K/10K Flash Night Run, 5K/10K/21K/42K Casa de Campo corre por el Hogar del Niño, Bayahibe 10K, Carrefour 10K, Medio Maratón Claro, Santo Domingo Este 10K, entre otros. Es organizador de Santo Domingo Corre 10K, SD Run 5K y Santo Domingo Marathon. A nivel internacional son los partners oficiales de los reconocidos World Major Marathons NYC Marathon, Chicago Marathon y Berlín Marathon, logrando obtener cupos exclusivos a los corredores dominicanos.