Marta Martín y Sean McAlister1

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Marileidy Paulino, la reina dominicana de los 400 metros, vigente campeona olímpica y mundial, no solo tiene el objetivo de la medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Atletismo 2025, sino lograrla acompañada del récord del mundo.

Publicidad

La atleta dominicana, que sí tiene en su haber el récord olímpico (48.17 segundos), debería de superar la marca de 47.60 segundos lograda por Marita Koch en 1985. Es decir, tendría que bajar en más de medio la mejor marca de su carrera. Aunque la empresa parezca complicada, Marileidy Paulino no solo está segura de poder lograrlo, sino también de cuándo hacerlo: «Mi objetivo en este Mundial es poder batir la barrera de los 47 segundos, que sé que la tengo y la he trabajado. Pero la quiero para la final».

Quizá para lograr el tiempo más rápido de la historia, Paulino necesita también grandes rivales con las que obligarse a dar su cien por cien.

Y las tiene.

En los 400 metros del Mundial 2025 habrá otras estrellas del atletismo mundial, como Sydney McLaughlin-Levrone, plusmarquista mundial en 400 metros vallas y cuatro veces campeona olímpica; y Salma Eid Naser, vigente campeona de las Finales de la Diamond League 2025 frente a Paulino y subcampeona en París 2024.

Sin embargo, Paulino no se plantea una carrera contra ellas, sino puramente contra sí misma y el reloj. «No considero a Sidney como rival. Tanto ella como Salma tienen gran talento, pero mi objetivo no son ellas, sino hacer la barrera de los 47″, aseguró la dominicana para Olympics.com.

Paulino no logró superar a ninguna de ellas en las preliminares, disputadas en Tokio el domingo, 14 de septiembre. La dominicana fue la más rápida de su serie (49.85), pero la cuarta en mejores tiempos de todas las mangas. Eid Naser fue la más rápida (49.13), seguida por McLaughlin-Levrone (49.41).

ACTUACIÓN DE OTROS DOMINICANOS

En la semifinal de 100 metros, la joven vegana, Liranyi Alonzo finalizó en el quinto puesto con tiempo de 11:16 segundos para ver si truncado su sueño de estar en la final de esa modalidad en su primer mundial.

De su lado, el velocista Alexander Ogando, en los 400 metros planos, quedó en séptimo puesto con tiempo de 45:49, donde buscaba su pase a las semifinales.

Ahora, Ogando saldrá este miércoles a conseguir su avance a la semifinal en la modalidad de los 200 metros planos. La delegación dominicana tiene el apoyo del Ministerio de Deportes, del Grupo CRESO y Adidas.