Santo Domingo, D.N.- Willians Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificado (CNTU), exhortó a los padres que llevan sus hijos a los colegios respetar las acciones para mejorar la movilidad de vehículos en el entorno de los centros educativos del Distrito Nacional, a propósito del inicio del año escolar el próximo lunes 25 de agosto.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
” Entendemos como necesarias e importantes que los padres y los responsables de llevar cada día a estudiantes, a los diferentes centros educativos privados, respetar las medidas previstas, por las entidades responsables del tránsito, para así evitar entaponamiento, en las calles y avenidas dónde funcionan los planteles”, indicó.
Entiende el líder chóferil, que la contribución ciudadana es fundamental para un buen tránsito en las épocas que se desarrolla en el país el año, por los miles de vehículos que circulan, en un mismo espacio de tiempo.
El nota de prensa enviada a este medio, la CNTU, sugirió a las autoridades diseñar horarios escalonados en las entradas de los colegios, medida que contribuiría en gran manera con la movilidad del tránsito, además que reduciría presión a los padres que tienen que llevar a sus hijos al colegio y luego trasladarse a sus respectivos centros de trabajo.
Para Pérez Figuereo, acciones como patrones de circulación recomendados para los padres, canalización de carriles con conos para la dejada y recogida de estudiantes, salidas con escalonamiento horario por nivel, asistencia de agentes de tránsito y la señalización de las zonas escolares, son necesarias su implementación,para disminuir el caótico tránsito que se incrementa en esta época.
El Transportista, expresó de sería la información suministrada por los incumbes del Gabinete de Transporte, en la cual se identifica los colegios que más impactan el transito en el casco urbano del Distrito Nacional.
El empresario del transporte, coincide en que una parte de los centros escolares impactan el tráfico en los corredores viales: Av. J. F. Kennedy, Av. 27 de Febrero, Av. Gustavo Mejía Ricart, Av. Tiradentes, Av. independencia, Av. Teodoro Chassereau (Privada), Av. Mirador Sur, Av. Roberto Pastoriza, C/ Camino Chiquito, entre otras.
En el comunicado de prensa la CNTU, ve oportuno que la DIGESETT disponga de un personal que estará implementando, desde este lunes, las medidas en las intersecciones ubicadas próximo a los entornos educativos de los colegios.
De acuerdo al veterano dirigente del transporte, Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el general Pascual Cruz Méndez de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte terrestre (DIGESETT),están contribuyendo
para que inicio del año escolar sea positivo, en lo referente al buen tránsito en la capital dominicana.
“Para toda iniciativa del gobierno dominicano destinado a transformar la movilidad urbana en este inicio de año escolar, nosotros la apoyamos, y así se lo hicimos saber al Ministro de Educación, Luis Miguel de Camps”, apuntó.
El vocero de la CNTU asegura que “para apoyar mejorar el alto tráfico en entornos escolares, ante el incremento de los tapones por el inicio del año escolar en los colegios privados, la entidad está dispuesta para contribuir en la
ejecucion de las acciones para gestionar entornos seguros en la circulación en las áreas de alto tráfico, como lo es el polígono central dónde operan centros educativos privados, con mayor impacto vial por su ubicación.