SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), con el patrocinio de Banreservas, EGEDA Dominicana, Logomarca, la Dirección General de Cine y DBC Network & Studios, celebró en el Centro Cultural Banreservas la sexta edición del Premio de la Crítica Cinematográfica, reconociendo lo más destacado del cine dominicano correspondiente al año 2024.

La gran ganadora de la noche fue Pérez Rodríguez, un drama familiar con toques de humor inteligente, dirigido por Humberto Tavárez y producido por Rafael Elías Muñoz junto a Lantica Studios. La cinta obtuvo cuatro galardones: Mejor Película de FicciónMejor DirecciónMejor Guion y Mejor Actor, confirmando la solidez de su propuesta narrativa y la calidad de su realización técnica y artística.

En la categoría de Mejor Documental, fue premiada El Fotógrafo de la 40, dirigida por Erika Santelices y Orlando Barría, y producida por Fernando Santos. La obra visibiliza el legado del fotógrafo Pedro Aníbal Fuentes Berg, testigo del horror en la cárcel de La 40 durante la dictadura trujillista.

Publicidad

Otras categorías premiadas:

  • Mejor Fotografía: Micaela Cajahuaringa, por Boca Chica.
  • Mejor Diseño de Producción: Giselle Madera, por La Familia.
  • Mejor Edición: Nathalia Lafuente, por Morena(s).
  • Mejor Sonido: Gisela Fulla-Silvestre, por Boca Chica.

El premio a Mejor Actor fue entregado por Luis José Germán (galardonado en 2024 por Cuarencena) a Joshua Wagner por su interpretación en Pérez Rodríguez. Por su parte, Fidia Peralta (Mejor Actriz 2024 por La balada de los cuervos) entregó el reconocimiento a Mariela Pichardo – La Marimba por su papel en La Grande.

Reconocimientos especiales

ADOPRESCI otorgó un Reconocimiento Especial póstumo al cineasta Agliberto Meléndez, por su invaluable contribución al cine dominicano como director de Un pasaje de ida y figura pionera del quehacer cinematográfico nacional.

También fue reconocida la trayectoria del periodista José Rafael Sosa, miembro de ADOPRESCI, por sus aportes al periodismo cultural a lo largo de 40 años de carrera.

Exposición paralela

Durante el acto, fue inaugurada la exposición “Tiempo, Luz y Memoria: El lenguaje de la imagen”, una experiencia sensorial e inmersiva dedicada a explorar el cine dominicano de 2024. Curada por Dahiana Acosta con museografía del crítico Smayle A. Domínguez, la instalación combina diseño sonoro y visual de Diómedes Jiménez, textos de los miembros de ADOPRESCI y montaje de Mary Paniagua, con gráficos de Las Mellizas.

Lista oficial de ganadores

  1. Mejor Película de Ficción: Pérez Rodríguez (Rafael Elías Muñoz)
  2. Mejor Documental: El Fotógrafo de la 40 (Erika Santelices, Orlando Barría, Fernando Santos)
  3. Mejor Dirección: Pérez Rodríguez (Humberto Tavárez)
  4. Mejor Guion: Pérez Rodríguez (Humberto Tavárez)
  5. Mejor Actor: Joshua Wagner (Pérez Rodríguez)
  6. Mejor Actriz: Mariela Pichardo (La Grande)
  7. Mejor Elenco: La Familia
  8. Mejor Fotografía: Micaela Cajahuaringa (Boca Chica)
  9. Mejor Diseño de Producción: Giselle Madera (La Familia)
  10. Mejor Edición: Nathalia Lafuente (Morena(s))
  11. Mejor Sonido: Gisela Fulla-Silvestre (Boca Chica)
  12. Mejor Musicalización: José Torres, Aneudy Lara y Cresencio “El Prodigio” García (Boca Chica)