28.9 C
Santo Domingo

Carlos Alcaraz llega a los 17 títulos ATP tras ganar el torneo de Rotterdam

Carlos Alcaraz, con su decimoséptimo título en el circuito ATP, que consiguió este domingo en el torneo ATP 500 de Rotterdam, supera a su maestro, un Juan Carlos Ferrero al que tiene como entrenador desde antes de ser profesional y que como tenista levantó 16 trofeos entre 1998 y 2012.

El joven tenista murciano, de 21 años y número 3 del mundo -aparece por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev-, venció al australiano Alex de Miñaur por 6-4, 3-6 y 6-2 en 1 hora y 53 minutos y se coronó como campeón cuatro meses y una semana después de su anterior logro, el que obtuvo en el ATP 500 de Pekín ganando en aquella final a Sinner por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) en 3 horas y 20 minutos el 2 de octubre de 2024.

Carlos Alcaraz, con su decimoséptimo título en el circuito ATP, que consiguió este domingo en el torneo ATP 500 de Rotterdam, supera a su maestro, un Juan Carlos Ferrero al que tiene como entrenador desde antes de ser profesional y que como tenista levantó 16 trofeos entre 1998 y 2012.

El joven tenista murciano, de 21 años y número 3 del mundo -aparece por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev-, venció al australiano Alex de Miñaur por 6-4, 3-6 y 6-2 en 1 hora y 53 minutos y se coronó como campeón cuatro meses y una semana después de su anterior logro, el que obtuvo en el ATP 500 de Pekín ganando en aquella final a Sinner por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) en 3 horas y 20 minutos el 2 de octubre de 2024.

Las finales que dejó escapar fueron las de Hamburgo y Umag en 2022 y las de Río y Cincinnati en 2023. También cayó en la de los Juegos de París 2024, una cita en la que logró la plata en su debut olímpico, una competición organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Desde este domingo Alcaraz ya le puede decir a Ferrero que ganó más trofeos del circuito que él y a Juan Carlos, pieza clave en su desarrollo, le dedicó parte del éxito. El de Ontinyent obtuvo en Roland Garros 2023 su único major, sin duda su éxito más destacado.

Lejísimos quedan los 92 entorchados ATP de Rafa Nadal, quien es el tenista español, más laureado con diferencia. A continuación en esa lista aparecen Manolo Santa, con 73 -16 en la era Open-, Andrés Gimeno, con 44 -siete Open-, Manuel Orantes, con 34; David Ferrer, con 27; y Carlos Moyà, con 20.

Tras felicitar a De Miñaur por el buen torneo realizado por el oceánico le agradeció su apoyo a todos los integrantes de su equipo, “los que están aquí y los que se quedaron en España”, dijo acordándose de Juanqui, quien vio el torneo por televisión y fue Samuel López quien ejerció como entrenador del palmareño en el Ahoy Arena de Rotterdam, un lugar en el que se sintió muy bien.

“Estoy muy feliz y cómodo en Rotterdam, donde jugaba por primera vez y me sentí como si estuviera haciéndolo toda la vida”, comentó en su discurso tras ser proclamado campeón.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este