Los Harlem Globetrotters soplan cien velas de cumpleaños convertidos en referente de longevidad comercial en el deporte.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Los Globetrotters son una marca que ha sabido transformar la cancha en un negocio global, capaz de mantener ingresos millonarios un siglo después de su fundación.
Nacidos en 1926 en el South Side de Chicago, pese a que su nombre pueda sugerir otra cosa, los Harlem Globetrotters (trotamundos, en inglés) comenzaron como un modesto equipo de barrio antes de convertirse en un fenómeno mundial del baloncesto espectáculo.
Conformado íntegramente por jóvenes afroamericanos en una época en la que aún estaban excluidos del baloncesto profesional de élite, el equipo adoptó el nombre de Harlem en alusión al emblemático barrio neoyorquino, cuna de la cultura negra en Estados Unidos.
En 1948 y 1949 derrotaron dos veces a los Minneapolis Lakers (que en 1960 se trasladarían a Los Ángeles), demostrando el nivel de sus jugadores. Uno de ellos, Nathaniel “Sweetwater” Clifton, sería el primer afroamericano en firmar en 1950 un contrato profesional de la NBA, con los New York Knicks.
Ese mismo año, los Globetrotters se embarcaron en su primera gira internacional, un modelo de negocio que han mantenido hasta hoy y que los ha llevado a actuar ante 148 millones de personas en 123 países. Desde su partido ante 75,000 espectadores en el Estadio Olímpico de Berlín hasta la histórica gira por la Unión Soviética con el mítico Wilt Chamberlain en sus filas.
Sus acrobacias, pases imposibles y mates espectaculares han convertido a los Gobletrotters en un espectáculo atemporal y digno de ser visto. Según la plataforma Growjo (los datos no son públicos), los Globetrotters generan a día de hoy unos 52 millones de dólares anuales en ingresos.
Gira centenaria
Para su centenario, los Globetrotters han contratado a la agencia M+C Saatchi para reposicionar su marca con una campaña global que conecte con nuevas audiencias y potencie su valor como ícono cultural y de entretenimiento.
Han renovado su logo para reflejar el centenario, conservando sus colores rojo, blanco y azul y sumando cinco estrellas en honor a los miembros fundadores. Además, el diseñador de origen marroquí Jeff Hamilton, famoso por sus icónicos atuendos para la NBA, está a cargo de los nuevos uniformes oficiales.
Pero el plato fuerte, como no podía ser de otra manera, será la gira centenaria, que arrancará el 14 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York, la meca del baloncesto. Los Globetrotters disputarán contra sus archirrivales, los Washington Generals, cerca de 200 partidos en Estados Unidos y 125 en el extranjero.
Recalarán en Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, México y varios países de Asia. En España tienen previstas paradas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Vitoria, Tarragona o Valladolid.
Petición a la NBA
Tras múltiples cambios de manos a lo largo de sus cien años, los Globetrotters pertenecen desde 2013 a Herschend Family Entertainment, una empresa dedicada al entretenimiento temático y propietaria de parques de atracciones en varios países. Los Globetrotters son su única inversión deportiva.
En 2021, dirigieron una carta al comisionado de la NBA, Adam Silver, reclamando una plaza en la liga: “No pueden actuar como si no existiéramos. Es hora de enmendar los errores y reescribir la historia. Es momento de que la NBA reconozca lo que los Globetrotters han hecho por nuestro deporte, tanto aquí en Estados Unidos como en todo el mundo”.
“El baloncesto no sería lo que es hoy sin nosotros”, añadieron. Aún esperan respuesta.