Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que está dispuesto a “fortalecer los intercambios” y a mejorar la coordinación con Moscú “en asuntos relacionados con los intereses fundamentales de ambas partes”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“Las relaciones entre China y Rusia han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias. Se han caracterizado por una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y una cooperación mutuamente beneficiosa”, señaló Xi en la reunión, mantenida en Pekín, recoge la cadena estatal china CCTV.
El mandatario chino agregó que espera “promover un mayor desarrollo de las relaciones” y que los dos países deben “impulsar una mayor integración de sus intereses y hacer todo lo posible por consolidar y mantener la cooperación”.
Xi agradeció a Putin su asistencia mañana al desfile militar en conmemoración por el fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, y señaló que este evento, sumado al celebrado en mayo en Moscú por el Día de la Victoria demuestra que ambos países tienen la “firme determinación” de salvaguardar los resultados de la contienda.
“Se debe mantener una visión correcta de la historia de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Xi, que también pidió “defender firmemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU” y “promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo”.
El líder chino agregó que tanto China como Rusia “enfatizan la igualdad soberana, el estado de derecho internacional y el multilateralismo”.
“Debemos seguir fortaleciendo la cooperación en plataformas multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación (OCS) de Shanghái, los BRICS y el G20”, acotó.
Según la cadena, Putin afirmó que las relaciones bilaterales han demostrado “una gran importancia estratégica”, alcanzando “máximos históricos”.
El líder ruso agradeció igualmente que Xi asistiera en mayo a los actos conmemorativos por el Día de la Victoria, lo que, sumado al desfile de mañana, manda un mensaje al mundo de que “Rusia y China se apoyaron mutuamente y lucharon codo con codo en la Guerra Mundial Antifascista”.
“Desempeñamos un papel crucial en la consecución de la victoria tanto en el frente europeo como en el oriental. También estamos demostrando nuestra firme postura de defender conjuntamente los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial”, dijo.
Según Putin, Rusia está dispuesta a “mantener la coordinación estratégica con China, fortalecer los intercambios de alto nivel y mejorar la cooperación práctica en diversos ámbitos para promover el continuo desarrollo de alto nivel de las relaciones bilaterales”, recoge CCTV.
Xi, Putin y el primer ministro indio, Narendra Modi, exhibieron ayer su buena sintonía en la 25ª cumbre de la OCS de Shanghái, en la que el líder ruso agradeció los “esfuerzos” de China, la India y otros socios del organismo para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania.
En su intervención ante la OCS, Putin dijo que es necesario “eliminar las causas del conflicto para lograr una solución duradera y sostenible”, y señaló sobre su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que el “entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz”.
Por su parte, Xi lanzó mensajes que cuestionaron la hegemonía occidental y defendió que la OCS debe ser “un pilar de la multipolaridad y de la democratización de las relaciones internacionales”.
Asimismo, la organización rechazó las “injerencias en asuntos internos” usando los derechos humanos como “pretexto” y condenó las “conmociones al comercio internacional”.
El encuentro de hoy precede al desfile militar por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, que tendrá lugar mañana en la plaza pequinesa de Tiananmen y a la que asistirá Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, entre otros. EFE