Santo Domingo. – Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) concluyeron con éxito la vigésima edición de su Jornada Médico Científica Dr. Juan Manuel Taveras, celebrada bajo el lema “Tratando el ACV con calidad y excelencia para salvar vidas”, reafirmando su compromiso con la actualización médica, la innovación científica y la excelencia en la atención a los pacientes.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Durante tres días, 19 especialistas nacionales y 4 especialistas internacionales compartieron los más recientes avances en el diagnóstico, manejo y rehabilitación del Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial.

Publicidad

Las conferencias, paneles clínicos y talleres abordaron temas clave perspectivas internacionales y locales sobre el manejo de ACV en RD; Reconocimiento, fase prehospitalaria y llegada a Emergencia en el ACV; Evaluación neurológica inicial y toma de decisiones en el ACV isquémico agudo; Prevención Secundaria del ACV: Estrategias basadas en la evidencia; Complicaciones Post-ACV; Trombectomía y manejo endovascular del ACV isquémico agudo y la vida después de un ACV: Estrategias actuales y a futuro.\

En el marco del evento, se realizó un reconocimiento especial al doctor Pedro A. Roa Sánchez, por su entrega y dedicación a los pacientes con enfermedades neurológicas que buscan asistencia en CEDIMAT; por su incansable compromiso con la docencia y la investigación; y por ser un referente nacional de ética, responsabilidad y compromiso social. Su trabajo y ejemplo se destacó durante el acto inspiran a las generaciones de médicos dominicanos que han tenido el honor de compartir con él el ejercicio de esta noble profesión.

El doctor Luis E. Suazo, neurocirujano endovascular y presidente del Comité Científico de CEDIMAT, expresó que la jornada representa una nueva oportunidad para fortalecer los lazos entre la comunidad médica nacional e internacional, al tiempo que impulsa la mejora continua de los servicios que ofrece la institución. “Nuestra misión es seguir salvando vidas con calidad, conocimiento y compromiso humano. Cada edición de esta jornada reafirma ese propósito”, puntualizó.

Con la culminación de esta vigésima edición, CEDIMAT celebra dos décadas de contribución ininterrumpida al desarrollo científico del país y a la formación continua de los profesionales de la salud.

Certificación Internacional

Durante el desarrollo de la jornada, se resaltó además que CEDIMAT cuenta con una Unidad de ACV certificada por la World Stroke Organization (WSO) y por la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV), reconocimiento que coloca al centro dentro del directorio oficial de instituciones de salud que cumplen con los más altos estándares internacionales en la atención del accidente cerebrovascular.

Esta certificación avala los protocolos implementados por el centro para garantizar una atención rápida, precisa y centrada en el paciente, integrando un equipo multidisciplinario que trabaja de manera coordinada desde la llegada del paciente hasta su recuperación.