El aguacate o persea americana, es nativo de América tropical pertenece a la familia lauraceae. Es un árbol erecto que alcanza de 6 a 20 metros de altura, con tronco torcido y ramas relativamente bajas, corteza áspera y hojas alternas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Sus flores son axilares, insertadas cerca de la base de los brotes nuevos.
El fruto del aguacate es grande, oblicuo y globoso con un ápice redondeado, la semilla interior tiene morfología similar al fruto.
Así lo dio a conocer el informe titulado «Perfil Producto – Aguacate» del CEI-RD (Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana) publicado a mediados del 2018.
Los tipos más populares
Se estima que actualmente existen más de 500 variedades de aguacate; sin embargo, por razones de productividad y otras características apetecidas en el mercado que van desde su perecibilidad hasta su contenido graso, la explotación comercial se limita a un número reducido de variedades entre las que se destacan:
- Hass
- Semil 34
- Carla (Patente empresa dominicana)
- Popenoe
- Cáscara Verde
¿Cuándo disfrutarlos?
Según el informe en República Dominicana se presentan anualmente dos épocas de cosechas; aquella que se extiende desde junio hasta agosto-septiembre en la que participan las variedades criolla.
Simmonds y Booth localizadas en zonas por debajo de los 400 m.s.n.m., y la otra época de cosecha que va desde septiembre–octubre hasta febrero-marzo que son aquellas variedades localizadas en zonas por encima de los 400 m,s.n.m., por ejemplo la variedad Hass comercializada mayormente en Europa.