El sistema financiero dominicano aumentó s8s activos en un 12 % en el segundo trimestre, mostrando claras señales de fortaleza y estabilidad, según los datos del Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
El documento indica que los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.87 billones (53.1% del PIB), incluyendo la cartera de crédito bruto, con un valor de RD$1.51 billones.
El índice de solvencia alcanzó el 16.2%, superior en 6.2 puntos porcentuales al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02. Mientras que el 86.6% del patrimonio del sistema pertenece a capital primario, el de mayor capacidad de absorción de pérdidas.
Al 30 de junio, el patrimonio técnico muestra una trayectoria saludable, con un aumento de RD$305 mil millones, para un incremento de 1.4% en relación con el trimestre anterior.
Mientras que las captaciones totalizaron RD$2.16 billones (40.1% del PIB), presentando una tasa de crecimiento interanual de 10.4%.
A junio, el informe de dice que la cartera de créditos ascendió a RD$1.51 billones (28.1% del PIB), mostrando un crecimiento de RD$190,144 millones en comparación con igual período de 2021. El aumento interanual fue de 14.3%, mayor que el promedio de los últimos cinco años (9.2%).Dentro de esa categoría, la cartera al sector privado experimentó un crecimiento interanual de 14.8%. Los créditos dirigidos al sector público observaron una reducción de 1.1% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Según tipo de moneda, se observa que la participación de la cartera al sector privado en pesos dominicanos se colocó en 80%, disminuyendo 1.6 puntos porcentuales con respecto a junio de 2021. En cambio, la participación de la cartera en moneda extranjera pasó de 18.4% el año pasado a 20% de la cartera total a junio de 2022. l elcaribe