Miguel Ponce
Santiago.-La arquidiócesis de Santiago y el Comité Permanente de la festividad anunciaron la celebración de las Fiestas Patronales Santiago Apóstol 2023, de cara a los 528 años de la fundación de esta ciudad.
Durante una rueda de prensa, se informó que las actividades se desarrollarán desde el 16 hasta el 25 de julio, con el lema “Caminemos juntos en honestidad”.
En esta versión, la festividad se extiende hasta el municipio de Moca, perteneciente a la Arquidiócesis de Santiago e incluye un calendario extenso de actividades religiosas, culturales, deportivas y caritativas en los distintos escenarios.
Monseñor Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar y presidente del Comité Permanente de las Fiestas Patronales (CPFP) destacó la importancia del lema de la celebración, como una oportunidad de reafirmar el compromiso de caminar juntos.
Junto al religioso estuvieron la gobernadora provincial, Rosa Santos; los directores generales de Edenorte y la Coraasan, Andrés Cueto y Andrés Burgos, respectivamente, así como Rafaelito Mirabal, director provincial de Cultura.
También acudieron Carlos Manuel Estrella, presidente del Ateneo Amantes de la Luz, Awilda Reyes, del Centro León; José Octavio Reynoso, de la Asociación de Dueños de Tiendas del Centro Histórico; Reynaldo Peguero del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago; Yanilsa Cruz, del departamento de cultura de la alcaldía de Santiago de los Caballeros y el sacerdote Rafael Peña.
Entre los atractivos de la celebración figuran: Homenaje a Jhonny Ventura, Academia MUSA, Orquesta Metropolitana, Jochy Sánchez y Noche de salves, Big Band de Venezuela, el Bazar de emprendedores, el Mercado Artesanal de la alcaldía, y venta de alimentos a bajo costo a través de Inespre.