Raphy de León

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Sammy Sosa, único jugador en la historia de Grandes Ligas con tres campañas de 60 o más jonrones, será exaltado al Salón de la Fama de los Cachorros de Chicago este domingo 7 de septiembre.

Publicidad

El petromacorisano debutó el 16 de junio de 1989 con los Rangers de Texas.

Sammy, quien junto a Mark McGwire revivió el béisbol tras la baja de este deporte producto de la huelga de peloteros que se generó en 1994, recibirá la distinción por parte de los Cachorros tras años de dificultades en la comunicación entre ambas partes.

Sosa, de 56 años, jugó 13 de sus 18 temporadas en las Mayores con el equipo perteneciente a la División Central de la Liga Nacional.

“El Bambino del Caribe” como se le comenzó a llamar tras la competencia de jonrones que protagonizo al lado de McGwire en 1998, inició un reencuentro con los Cachorros tras años de ausencia.

El nativo de San Pedro de Macorís, conectó 545 jonrones vistiendo la franela del equipo de la ciudad de los vientos.

Sosa, líder de remolques en 1998 con 158, está muy feliz por la decisión que tomó la organización a la que él le brindó tantas alegrías.

Primer jonrón de Sosa en Grandes Ligas

El primer cuadrangular  de Sosa se lo conectó al lanzador derecho de los Medias Rojas de Boston, Roger Clemens “El Cohete”, el 21 de junio de 1989.

Sosa y su primer cuadrangular con los Cachorros

El primero de los más de 500 jonrones de Sosa con los Cachorros llegó el 7 de mayo de 1992 ante el lanzador abridor de los Astros de Houston,  Ryan Bowen, en la victoria 9-2 de su equipo sobre los Astros.

Premios que ganó Sosa durante su estada en MLB

Sosa, no pudo ganar una Serie Mundial, ganó el Premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1998, fue a siete Juegos de Estrellas, obtuvo seis Bates de Plata.

En la competencia de jonrones del año 2000, Sosa, logró llevarse a su hogar el cetro que lo acreditó como el mejor jonronero de esa fiesta de cuadrangulares.