Bruselas.– El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó este miércoles que en la cumbre de La Haya del pasado junio, en la que los aliados acordaron elevar el gasto en defensa al 5 % del PIB en diez años, hubo “unanimidad total” y dijo que España estuvo “totalmente de acuerdo” con los objetivos de capacidades asignados.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“Lo bueno es que en La Haya hubo unanimidad, los 32 (aliados), unanimidad total. España estuvo totalmente de acuerdo con los objetivos de capacidades. Así que creo que es importante saberlo”, indicó Rutte en una rueda de prensa, al término de una reunión de los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica.
En esta ministerial, los aliados acordaron seguir reforzando su capacidad para cumplir los compromisos adquiridos en La Haya de invertir más en defensa, dijo Rutte.
En concreto, afirmó que los ministros de Defensa debatieron la planificación en curso y trazaron una “hoja de ruta creíble hacia la sostenibilidad en lo que respecta al aumento de las inversiones en defensa”.
Rutte se refirió así al objetivo comprometido en La Haya de llegar a invertir el 5 % del PIB para 2035 (un 3,5 % en inversión militar pura y un 1,5 % en gastos relacionados) en defensa, con el cual se sufragarían las capacidades asignadas a cada aliado para seguir siendo capaces de garantizar la defensa colectiva en la OTAN.
No obstante, España aseguró en La Haya que con invertir un 2,1 % de su PIB podría cubrir el gasto de los objetivos de capacidades asignados.
Rutte puso hoy de relieve la “unanimidad” de los 32 aliados en esa cumbre y el “total acuerdo” de España con los objetivos asignados por la Alianza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó en la víspera a España con represalias comerciales por ser el único miembro de la OTAN que ha dicho que no va a gastar el 5 % de su PIB en defensa y aseguró que el gobierno de Pedro Sánchez está siendo “increíblemente irrespetuoso” con la Alianza.
Por su parte, Rutte elogió el papel de Trump en la cita de La Haya: “Fue extremadamente importante para convertir la cumbre de la OTAN en un éxito”, enfatizó, y aseguró que, “sin él, nunca se habría llegado a ese resultado del 5 %”.
Explicó que, gracias a ese incremento del gasto militar, la Alianza podrá lograr los objetivos de capacidades necesarios en caso de que se active el artículo 5 del Tratado de Washington sobre la defensa colectiva (en caso de un ataque a un aliado, los demás salen a defenderlo como si hubieran sido atacados en su territorio).
De este modo será posible “hacer lo que sea necesario a fin de defendernos de los ataques de Rusia, el terrorismo o cualquier otra amenaza”, resumió el ex primer ministro neerlandés, quien agregó otra razón para elevar a ese nivel el gasto en defensa: “Ahora estamos en igualdad de condiciones con Estados Unidos”, apuntó. EFE