30.7 C
Santo Domingo

Rusia pone en su mira la región de Dnipropetrovsk en sus ambiciones territoriales

Rostyslav Averchuk

Leópolis.- Rusia ha intensificado los asaltos para alcanzar la frontera administrativa de la vecina provincia de Dnipropetrovsk, en un movimiento bélico que se suma a sus ofensivas en Járkov y Sumi y que apunta a su intención de ampliar su control territorial más allá de las cinco regiones anexionadas, según las fuerzas ucranianas y expertos.

“El enemigo es implacable en sus intentos de alcanzar la frontera administrativa entre Donetsk y Dnipropetrovsk antes del 9 de mayo”, día en el que el presidente ruso, Vladímir Putin, presidirá en la Plaza Roja de Moscú el tradicional desfile militar para conmemorar la victoria del Ejército soviético sobre la Alemania nazi, declaró en Telegram el mando de Jortitsia de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Dos soldados rusos capturados en Donetsk la semana pasada revelaron el objetivo de Moscú de alcanzar la frontera de Dnipropetrovsk antes del 9 de mayo, según indicó también el grupo táctico Vugledar.

Las fuerzas rusas, posicionadas a sólo 5 ó 7 kilómetros de la región suroriental en varias localidades, han logrado recientemente avances limitados cerca de Pokrovsk, cerca de las aldeas de Uspenivka y Nadezhdinka, todas en la región de Donetsk, según analistas y blogueros militares ucranianos.

Los asaltos se intensificaron tras una breve tregua de Pascua declarada por Putin y utilizada por las fuerzas rusas para preparar más ataques, según los militares ucranianos.

Un oficial ucraniano, conocido como ‘Alex’, informó este jueves en Telegram de que las tropas rusas lanzaron por la mañana un nuevo asalto en la zona.

Las tropas rusas utilizan vehículos blindados de transporte de personal, motocicletas y vehículos civiles para evadir los drones ucranianos y acercarse rápidamente a las posiciones defensivas.

De acuerdo con el grupo táctico Vugledar, Rusia ha triplicado los vuelos de drones de reconocimiento y ha incrementado los ataques de artillería y aviación en preparación de una gran ofensiva en el sur de la región de Donetsk, en su avance hacia la región vecina.

Dnipropetrovsk: un campo de batalla emergente

El bloguero militar y sargento del batallón ‘Aidar’, Stanislav Buniátov, escribió en Telegram este jueves que Dnipropetrovsk ya es una zona de guerra de facto, con pueblos cercanos a las regiones limítrofes de Donetsk y Zaporiyia que se enfrentan a ataques regulares de artillería y aviación.

“Si las fuerzas rusas alcanzan la frontera de la región, es probable que presionen aún más para apoderarse de más territorio y reforzar su posición negociadora”, argumentó.

Es poco probable que Rusia avance rápidamente en el campo de batalla, dada la creciente escasez de vehículos blindados de combate y otras armas pesadas, dijo a EFE Oleksandr Kovalenko, analista militar del Grupo de Resistencia Informativa.

Sin embargo, espera que Rusia intensifique los ataques con misiles y drones contra grandes ciudades, como la capital de la región, Dnipró, en su intento de intimidar a los lugareños y dañar las infraestructuras.

Mijailo Samus, analista de ‘New Geopolitics Research’, cree que aunque Rusia entre en Dnipropetrovsk, el impacto en el campo de batalla sería limitado.

“Políticamente, sin embargo, sirve a su narrativa”, señaló Samus, no obstante, al medio RBK-Ucrania.

Una presencia militar en Dnipropetrovsk “podría amplificar la presión sobre Ucrania para que acepte términos de paz desfavorables por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien podría argumentar que el avance de Rusia es imparable”, explicó.

Objetivos territoriales más amplios de Rusia

Los expertos consultados por EFE tienen claro que las ambiciones de Moscú se extienden más allá de las cuatro regiones parcialmente ocupadas que reclama como su territorio tras un pseudo-referéndum en 2022: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de la península de Crimea que se anexionó violentamente en 2014.

Vladímir Saldo, el gobernador impuesto por el Kremlin en la parte ocupada de Jersón, declaró esta semana que Rusia debe garantizar el control total del segmento del río Dnipró que atraviesa las regiones de Jersón, Zaporiyia y Dnipropetrovsk para “asegurar el desarrollo de infraestructuras”.

El estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sugiere que Rusia podría aspirar a controlar al menos 25 kilómetros de territorio en ambas orillas del río para impedir los ataques de la artillería ucraniana.

Aunque Rusia no ha reclamado formalmente Dnipropetrovsk hasta ahora, la declaración de Saldo coincide con las recurrentes referencias de Putin a ‘Novorossiya’ o Nueva Rusia, un vago término geográfico rescatado por el Kremlin y sus ideólogos que incluye territorios del sur y el este de Ucrania, otrora parte del Imperio ruso.

Moscú utiliza el término frecuentemente para dar un barniz de legitimidad a sus probables planes de capturar también otras regiones como Dnipropetrovsk y Odesa.

as actuales ofensivas rusas en las regiones nororiental de Sumi y oriental de Járkov son un indicio más de la intención de Moscú de capturar la mayor cantidad posible de territorio ucraniano, afirman diversos analistas. EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este