29.1 C
Santo Domingo

República Dominicana marca presencia estratégica en el Festival de Cannes 2025 con participación en el Marché du Film

La industria cinematográfica dominicana continúa expandiendo sus fronteras y consolidando su posicionamiento global con una participación estratégica en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, el principal mercado cinematográfico del evento y uno de los espacios más influyentes para la promoción y desarrollo de negocios en la industria audiovisual.
Del 13 al 21 de mayo, cinco productores dominicanos representarán al país en el Producers Network, una plataforma exclusiva del Marché du Film que promueve la creación de redes entre productores internacionales. Los seleccionados son Patricia Pepén (El Amor en Tiempos de Bacanería), Ivette Bautista (Tina), Alexandra Santana (Bajo el Mismo Sol), Jessica Hasbún (Lifted) y Kelvin Liria (Marileidy). Esta representación es resultado de la Modalidad Concursable de las Acciones de Apoyo al Posicionamiento Internacional de la Dirección General de Cine (DGCINE), que promueve la internacionalización de agentes y proyectos cinematográficos dominicanos.
Una de las novedades de esta edición es el caso de estudio de la película El Silencio de Marcos Tremmer, una coproducción entre República Dominicana, España y Uruguay, dirigida por Miguel Ángel de la Calera y producida por Hans García, dominicano y Federico Moreira, uruguayo. Su inclusión en el Producers Network como caso de estudio destaca su solidez narrativa, estrategia de desarrollo y potencial de circulación, consolidando su atractivo para alianzas internacionales.
La visibilidad dominicana también se extiende a otras secciones clave del Marché du Film. En Cannes Docs, espacio dedicado al cine documental creativo, participa la productora Wendy Espinal con Anna Borges do Sacramento, una coproducción entre Brasil, España y República Dominicana, dirigida por Aída Esther Bueno Sarduy.
Asimismo, en el Short Film Corner, la directora y productora Gabriela Ortega se convierte en la primera dominicana seleccionada para integrar el programa New Producers Room, con su casa productora Jevita Films, iniciativa de formación y conexión para nuevos productores centrados en el formato de cortometraje. A su vez, la cineasta Daniela Cortés representa al país con su cortometraje Mi Niña, producido como tesis de maestría en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
La delegación oficial dominicana está encabezada por Marianna Vargas Gurillieva, directora general de la DGCINE, junto a Isabella García, coordinadora de Relaciones Internacionales, y Nicole Melo, coordinadora de SIRECINE, quienes lideran las acciones institucionales desde el stand oficial de la República Dominicana, un espacio que facilita la socialización con productores, agentes de ventas y cineastas de distintas nacionalidades, impulsando oportunidades concretas de coproducción, distribución e internacionalización de la industria.
Además de la participación oficial en el Marché du Film, la presencia dominicana en Cannes se extiende a espacios clave de visibilidad internacional, como AfroCannes, donde la actriz y productora dominicana Iris Peynado será ponente, aportando una perspectiva caribeña y afrodescendiente en los diálogos sobre representación en la industria cinematográfica global.
La participación dominicana en el Marché du Film en Cannes 2025 cuenta con el respaldo de importantes aliados del sector privado como Forteza y Barceló Imperial, quienes se suman a los esfuerzos por fortalecer la imagen país y posicionar a la República Dominicana como un hub de talento, creatividad y oportunidades en la industria cinematográfica.
La presencia en el Marché du Film permite exhibir el talento nacional ante una audiencia especializada y refleja la madurez alcanzada por el sector audiovisual dominicano. Esta participación multisectorial fortalece el posicionamiento del país como un actor relevante en la escena cinematográfica internacional.
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este