Autoridades de socorro dominicanas elevaron este sábado a 11 las provincias en alerta verde (mínima), ante las lluvias y fuerte oleajes que se esperan en las próximas horas a causa del huracán Erin de categoría 5, en la escala Saffir-Simpson, cuyo centro pasará a unos 400 kilómetros al norte del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó en una rueda de prensa la prohibición del uso de playas en toda la costa del Atlántico desde la provincia de La Altagracia (este) hasta la de Montecristi (noroeste), fronteriza con Haití.

Publicidad

“Todas las embarcaciones deben permanecer en puerto y se prohíbe a la población a acercarse a las costas del Atlántico ante la peligrosidad de este fenómeno de (la) mayor categoría”, dijo el director del COE, Juan Manuel Méndez.

Las provincias en alerta son La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor (este), Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat (noreste), Puerto Plata (norte), Montecristi (noroeste), así como Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Méndez dijo que se esperan lluvias entre los 75 y 100 milímetros en varias de esas provincias, así como tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso.

También se pronostican lluvias de menor intensidad en provincias alejadas de la costa atlántica como Santiago (norte) La Vega y Monseñor Nouel (centro).

Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora (257 kilómetros por hora).

Según la trayectoria pronosticada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., se espera que durante el fin de semana el centro del huracán se mueva justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. EFE