La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) fijó posición con respecto al avance de la variante ómicron en el país, lo cual ha generado un incremento masivo de casos positivos por Covid-19 en las últimas semanas. En ese sentido, los especialistas recomiendan al Ministerio de Salud Pública (MSP) y autoridades estatales prohibir eventos de asistencia masiva y reforzar medidas sanitarias para frenar los contagios.
A través de un comunicado, la SDNCT explicó que, si bien es cierto que hasta ahora la variante ómicron se ha comportado clínicamente con un cuadro “leve”, con pocas complicaciones y mortalidad, no menos cierto es que su gran contagiosidad, si no se detiene, va a afectar a la mayoría de la población.
Esto producirá un aumento de ocupación hospitalaria, llenando camas en hospitales y clínicas que luego no podrán ser utilizadas por pacientes con otras patologías (traumas, cardiovasculares, gastrointestinales, etc.). Además, el incremento de casos provocará la saturación de emergencias y consultas, lo que también trastorna sensiblemente cualquier sistema de salud, comenta la institución.
Al respecto, la SDNCT recomienda al Gobierno aplicar una serie de medidas que permitan frenar la propagación comunitaria del virus, entre ellas retomar y reorientar la campaña de vacunación, pues cerca del 40% de la población no ha completado sus esquemas de inmunización.
De igual manera, la sociedad enfatiza la necesidad de volver a exigir la tarjeta de vacunación para actividades diarias, incentivar con diversos estímulos a vacunarse, redoblar el uso de medios y redes sociales para difundirla, entre otras medidas para garantizar el cumplimiento de la vacunación ciudadana.
Asimismo, los neumólogos sugieren ubicar a la población de riesgo que no ha recibido la tercera dosis para que inmediatamente se inocule su dosis correspondiente. Sumado a ello, es importante orientar al personal que vacuna en torno a las pocas contraindicaciones de la vacunación, con el fin de que no “desorienten” a quienes procuran sus vacunas e informarles que las dosis son seguras y eficaces.