21.7 C
Santo Domingo

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos turistas con Tradeshow en Miami

Miami, Florida – La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de 90 empresas con inversiones en en el país.

Al evento, el ncabezado por el ministro de Turismo, David Collado, acudieron representantes de la cadena de valor del sector de Norteamérica, Canadá y América Latina.

De cual modo, figuras y artistas de reconocimiento internacional, quienes reconocen el potencial turístico del país, el cual recibe el 87.5% de sus visitantes de lEstados Unidos, Canadá y Latinoamericana.

El ministro Collado refirió que en la reunión privada sostenida a noche, el país presentó su propuesta de turismo de lujo y con eso demostrar que es más que un destino todo incluido.

Destacó la importancia de la feria comercial, asegurando que esto dará un impulso extraordinario al turismo dominicano, garantizando mayor llegada de visitantes y más inversión.

“Este tradeshow, como los dos anteriores, se convierte en la plataforma clave para grandes negociaciones que garanticen que mas turistas sigan llegando a nuestro país. Aquí están los principales actores de la industria en República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica”, dijo Collado al dejar iniciado el evento comercial, que se lleva a cabo en el exclusivo hotel JW Marriott Marquis de Miami.

Juan Bancalari presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacaron la importancia del evento para un de los principales pilares de la economía dominicana.

Al hacer uso de la palabra, el sector empresarial y estatal, destacaron la nación con un destino seguro tanto en el aspecto social como en lo económico.

Se espera que este evento contribuya a atraer más de 500,000 turistas al país, con lo cual se estimularían una inversión hotelera aproximada de US$1,300 millones, de los cuales, US$274 millones corresponderán a nuevos desarrollos.

El impacto total está estimado en 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos, y un aporte extra de US$910 millones al PIB nacional. Además, de un crecimiento en el ingreso neto de divisas en US$332 millones, de 7% en el consumo local de productos alimenticios y de 4% en el PIB del sector turístico.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este