SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los Consumidores (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, aseguró este miércoles que en la República Dominicana han sido eliminadas por completo las muertes provocadas por el consumo de alcohol adulterado, un flagelo que en años anteriores cobraba decenas de vidas anualmente.
Alcántara explicó que tras su llegada a la institución, se declaró de interés nacional la lucha contra el alcohol falsificado y trasegado, el cual alcanzó su punto más crítico en 2021 con 270 fallecimientos. En respuesta, el Gobierno conformó una mesa de trabajo interinstitucional que estableció procedimientos estrictos para desmantelar esta práctica criminal.
“En ese momento, Pro Consumidor asumió un papel protagónico en la coordinación de las acciones y creó un procedimiento efectivo para desmontar la comercialización ilegal de estas bebidas”, dijo el funcionario. Detalló que se trabajó especialmente en los colmados y comercios donde se vendían los productos al detalle, punto clave en la cadena de consumo.
El plan contó con el respaldo de diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud Pública, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Uno de los principales logros, según señaló Alcántara durante su participación en el programa radial El Sol de la Mañana, fue cambiar el protocolo de actuación. Antes, el proceso era lento y dependía de pruebas de laboratorio que podían tardar meses. Ahora, Pro Consumidor actúa de inmediato: retira todos los productos sospechosos del mercado, cierra los comercios involucrados y remite los casos al Ministerio Público para su investigación.
“Ya no hay muertes por alcohol adulterado en la República Dominicana. Esa es la realidad actual”, afirmó. También indicó que continúan desmantelando fábricas clandestinas e intensificando la vigilancia en los puntos de venta, para evitar que el problema resurja.
Finalmente, Alcántara enfatizó que este resultado es fruto del trabajo articulado de las instituciones y del compromiso firme de proteger la salud y la vida de los consumidores dominicanos