La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició este miércoles el traslado de los internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, supervisó la aplicación de los protocolos y la logística del proceso llamado a reducir el hacinamiento y a abrir una nueva etapa de mejoras profundas en el tratamiento a los privados de libertad.

Publicidad

Santana Sánchez recordó que La Victoria, que se construyó en 1952, se pensó entonces para albergar 1,700 privados de libertad. Aunque ha tenido alguna expansión de sus espacios con el paso de los años, ha llegado a albergar a 9,300 internos, en un ambiente de hacinamiento que impacta en la dignidad de las personas que aloja.

Dijo que, aunque en los últimos 39 años el país ha tratado de sustituirla por otros recintos, “no fue sino hasta ahora que se puede empezar a concretar este proceso del que todo el pueblo dominicano debe sentirse orgulloso y, a la vez, vigilante de que en el futuro no se repita otra experiencia como la que hemos vivido con La Victoria”.

En su calidad de titular de la DGSPC Santana Sánchez agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo a todo este proceso, así como el apoyo de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y de personalidades claves para la habilitación de Las Parras, como Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria.

Agradeció de manera especial el empeño de los equipos técnicos del  Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el cual ha concluido la primera etapa del CCR-Las Parras, con lo cual se podrán alojar unos 2,400 internos en dos cuadrantes habilitados.

Santana Sánchez afirmó que este miércoles, 19 de noviembre de 2025, deberá quedar asentado en la historia dominicana como “el Día en que se inició el traslado de los privados de libertad de la Penitenciaría Nacional de La Victoria y eso debe ser un motivo de celebración, primero por la dignidad de las personas que podrán cumplir sus penas en condiciones más adecuadas, y segundo porque este hecho no deja de ser un acto de reafirmación de la vida democrática, porque todos sabemos del triste pasado de ese recinto”.

“Con este paso se inicia el cierre definitivo de la cárcel de La Victoria, que a través de los años se ha constituido en una vergüenza de la sociedad dominicana y del sistema democrático”, dijo.

“Luego de este grupo de 300 vendrán 300 más hasta que completemos en muy poco tiempo los 2,400 correspondientes a la primera fase que nos está entregando el Ministerio de Viviendas y que se corresponde con los cuadrantes uno de alojamiento y cinco del área administrativa”, añadió.

“Los privados de libertad que están ingresando en el día de hoy a Las Parras fueron seleccionados por un equipo multidisciplinario que tomó en cuenta sus condiciones legales, le hizo una revisión al tema de su conducta, sus habilidades y destrezas”, indicó.