26.8 C
Santo Domingo

Poder Judicial dominicano y tribunales supremos de Inglaterra y Gales y del Reino Unido tratan colaboración judicial

LONDRES. – El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de República Dominicana se reunió con los presidentes de los tribunales Supremo de Inglaterra y Gales y Supremo del Reino Unido, en un encuentro que inicia los lazos de cooperación entre los poderes judiciales de las dos naciones.
El presidente de la SCJ dominicana, Henry Molina y sus homólogos, la baronesa Carr de Walton-on-the-Hill y el barón Robert Reed abordaron la transformación digital de los tribunales británicos, sus procesos y la atención al usuario, para así asimilar las buenas prácticas al sistema de justicia dominicano.
Durante el encuentro, calificado como histórico por ser la primera vez que un presidente del Poder Judicial dominicano se reúne con sus pares británicos, se acordó también como próximo paso establecer acuerdos de colaboración entre la Escuela Nacional de la Judicatura y la institución británica de capacitación judicial.
En ese orden, acordaron identificar oportunidades para programas de intercambio y capacitación entre jueces y personal judicial; así como desarrollo de proyectos de formación y educación continua a través de ambas academias.
Asimismo, trataron sobre las acciones que realiza el Poder Judicial dominicano a través de su estrategia Justicia al Día para garantizar la dignidad de las personas, el trabajo para eliminar la mora judicial y los avances y desafíos en la digitalización del sistema de justicia.
También sobre iniciativas para garantizar el acceso a la justicia, especialmente de las personas más vulnerables, mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial y temas sobre derechos humanos.
Henry Molina aprovechó la oportunidad para invitar a la baronesa Carr y al barón Reed a disertar sobre acceso a la justicia y derechos humanos en la Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá a República Dominicana como sede en 2025, en la que participarán representantes de poderes judiciales de 23 países.
 
SOBRE SISTEMA DE JUSTICIA DEL REIRNO UNIDO 
El Reino Unido cuenta con una larga tradición legal, con documentos fundacionales, como la Magna Carta, que datan de inicios del sXIII.
En los tiempos actuales, proyectos como el Rule of Law Index del World Justice Project de 2023, ubican el país en el puesto 14 de 140 países en la categoría de “Independencia Judicial”, el puesto 10 en la categoría de “Derechos Fundamentales” y el puesto 9 en la categoría de “Justicia Civil”.
Estos datos y calificaciones reflejan la fortaleza y eficiencia del sistema de justicia del Reino Unido, manteniendo su lugar como referente a nivel mundial en materia de derecho e institucionalidad.
Baronesa Carr de Walton-on-the-Hill
Se convirtió en presidenta del Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales el 1 de octubre de 2023. También es jefa del Poder Judicial de Inglaterra y Gales, siendo la primera mujer en ocupar el cargo y la persona número 98 durante su historia.
 
Robert Reed
Es Doctor en Derecho. Además de formar parte del Tribunal Supremo y del Comité Judicial del Privy Council, también es miembro del panel de jueces ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Lord Reed es también el Alto Administrador de la Universidad de Oxford.
 
Reunión con Richard Susskind
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, también se reunió con el presidente del Consejo Asesor del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, y asesor Tecnológico del Lord presidente del Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales del Reino Unido, Richard Susskind, con quien conversó sobre las iniciativas que realiza en Poder Judicial en su proceso de transformación digital.
Durante el encuentro, Henry Molina invitó a Susskind a participar en República Dominicana en una reunión cerrada con los jueces presidentes de poderes judiciales de Iberoamérica, donde discutirán retos y desafíos en la modernización de los sistemas de justicia, durante la Cumbre Judicial Iberoamericana, a celebrarse en el país los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025.
Asimismo, se acordó que durante la cumbre Susskind ofrecerá una conferencia magistral, lo cual abonará al propósito de posicionar a República Dominicana como un referente internacional en la modernización y eficiencia de los sistemas de justicia.
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este