El Consejo del Poder Judicial (CPJ) comenzó el proceso de reubicación del personal y los servicios que se prestan en el edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional hacia al edificio de la Suprema Corte de Justicia, debido a que los resultados de un estudio de vulnerabilidad estructural del edificio evidenciaron la necesidad de iniciar acciones para evitar posibles riesgos de seguridad ante un eventual sismo.
Así lo informó Ysis Muñiz, jueza de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, quien aseguró que el traslado del personal no estaba en la agenda de las autoridades.
“Quiero anunciar que por primera vez después de casi cinco años que las autoridades del Poder Judicial tener conocimiento de la condición deplorable en la que se encuentra el edificio de la Corte de Apelación y la que pone en peligro la vida de los que aquí laboramos y la vida de cientos de personas que vienen en busca de algún servicio, por primera vez las autoridades del Poder Judicial están tomando acciones concretas, encaminadas a desocupar el Palacio de las Cortes del Distrito Nacional”, expresó.
Dijo que de manera concreta están trasladando los archivos, las secretarías general, las secretarias de la Corte Civil de los tribunales de Primera Instancia y del Tribunal Superior Administrativo serán trasladado hacía el edificio nuevo de la Suprema Corte de Justicia.
Muñis agregó, que las autoridades no estaban haciendo absolutamente nada para trasladar al personal de las Cortes a otro espacio.
Se recuerda que el Consejo del Poder Judicial (CPJ) informa que, en su sesión extraordinaria núm. 02-2025 de 11 de abril de 2025, adoptó una serie de medidas que permitirán finalizar el proceso de mudanza de los servicios que se prestan a la ciudadanía en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional.
La situación que presenta la estructura del edificio de las Cortes ha sido abordada con responsabilidad y planificación en los últimos años. Desde el primer momento se ha puesto en marcha una serie de diligencias para reubicar sus servicios en espacios más seguros y adecuados.
Ya en la Planificación Operativa del presente año se previó la instalación de centros híbridos en la Suprema Corte de Justicia para apoyar la atención secretarial del edificio afectado.