16.4 C
Dominican Republic
Wednesday, July 30, 2025

Petróleo de Texas sube 3,75 %, entre acuerdos comerciales y presión de Trump sobre Rusia

Nueva York.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 3,75 %, hasta los 69,21 dólares el barril, aupado por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea y por la creciente presión del presidente, Donald Trump, sobre Rusia.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 2,5 dólares con respecto a la sesión anterior.

El mercado de crudo recibió animadamente el acuerdo arancelario alcanzado entre EE.UU. y la Unión Europea (UE), que fija un gravamen general del 15 % a productos europeos, frente a la inicial amenaza de Washington de imponer tasas del 30 % a los bienes del bloque comunitario.

En virtud de este pacto, la UE se compromete además a comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones adicionales.

Este anuncio reforzó las expectativas de demanda para las próximas semanas y meses, especialmente por “la mención específica del aspecto energético”, apunta este martes el analista Tom Essaye en su informe diario ‘Sevens Report’.

Essaye señala también “la retórica cada vez más urgente” de Trump “sobre el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania” como uno de los factores alcistas en los precios del crudo.

Y es que el republicano anunció este lunes que reducirá el plazo del ultimátum a Rusia para nuevas sanciones si el Kremlin no acepta firmar la paz.

“Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.

Por otro lado, los operadores están pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que comenzó hoy y terminará mañana miércoles.

Los analistas esperan que el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés en su rango actual. EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este