Luis Miguel Pascual

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

París. Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev o Taylor Fritz parten como los grandes favoritos para levantar el Masters 1.000 de París, el último del año, el único bajo techo, que, como de costumbre, repartirá los últimos billetes para el Trofeo de Maestros de Turín y evaluará el estado de forma de las grandes estrellas.

Publicidad

La gloria en esta edición se repartirá bajo un nuevo techo, porque desde el omnisport de Bercy, que acogió el torneo en las últimas 39 ediciones, el torneo se ha mudado al majestuoso Arena de La Defènse, más grande, más nuevo pero menos céntrico, donde espera ganar brillo y espectacularidad.

La duda surge sobre si las 17.500 plazas de la pista central, la mayor de un torneo cubierto del mundo, según los organizadores, se llenarán para ver las gestas de los campeones, a menudo fatigados al final de la temporada.

Para Alcaraz, la cita de París contiene un triple reto. El murciano puede sumar su cuarto Masters 1.000 del año, afianzar su posición de número 1 del mundo, para acabar la temporada en la cima del ránking como en 2022, y sacarse la espina bajo techo, donde sus resultados son peores que en otros terrenos.

El español se ha empleado en acabar lo mejor posible el año, lo que motivó su renuncia al Masters 1.000 de Shanghai nada más levantar el trofeo en Tokio, con la vista también puesta en el Trofeo ATP de Turín y en la Copa Davis.

Sinner aparece como el favorito por la ventaja que tiene en este tipo de pistas y los organizadores sueñan con una final entre ambos, la segunda en la capital francesa tras la que entusiasmó al mundo en Roland Garros en junio pasado.

Una supremacía bajo pista que puede agrandar en la final de Viena contra el alemán Zverev, defensor del título en París, que en una temporada mediocre espera acelerar para salvar los muebles en el final del año.

Tras jugar en la capital austríaca, ambos podrían volver a verse las caras en las semifinales de París el próximos sábado, si logran imponer su ránking y avanzar hasta esa ronda.

Últimos billetes para Turín

Esos tres tenistas tienen ya garantizado el billete para Turín, donde la presencia del serbio Novak Djokovic, el hombre que más veces ha ganado ese torneo, cinco, es duda por sus problemas físicos que le han hecho también perderse la cita de París, donde también tiene el récord de victorias, siete.

Entre los que deben confirmar en París su billete para Turín destaca el estadounidense Taylor Fritz, que tiene un colchón de 600 puntos antes de un torneo que reparte un máximo de 1.000, al igual que su compatriota Ben Shelton, que tiene más de 500.

Para las otras dos o tres plazas que restan (en función de lo que haga Djokovic) tres tenistas están en buena posición para conseguirlas. El australiano Alex de Minaur y el italiano Lorenzo Musetti, ambos semifinalistas en Viena, cuentan con cierta ventaja sobre el canadiense Felix Auger-Aliassime, que acaba de retirarse lesionado del torneo de Basilea pero que ha anunciado que peleará hasta el final por tratar de estar en Turín.

Mientras que el británico Jack Draper, décimo de la clasificación provisional, puso fin a su carrera, el noruego Casper Ruud cuenta con alguna opción de clasificación, para lo que tendría que levantar el trofeo de París.

Ante la posibilidad de nuevas bajas entre los ocho clasificados, también serán preciosas las plazas de sustituto, a las que puede optar el español Alejandro Davidovich, que alberga alguna pequeña opción de clasificación directa si se impone en la final de Basilea al portugués Joao Fonseca. EFE