El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que los casos recientes relacionados con el narcotráfico no deben interpretarse como un deterioro institucional, sino como evidencia de que en la República Dominicana “la ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Paliza reconoció la indignación ciudadana y expresó que él mismo comparte ese sentimiento “como dominicano, como servidor público y como presidente de un partido político”. Señaló que lo ocurrido “no solo molesta, sino que duele”, y que entiende a quienes hoy vuelven a preguntarse si todos los políticos son iguales. Sin embargo, afirmó de manera categórica que “no, no todos somos iguales.”
El funcionario destacó que si hoy la población conoce nombres, expedientes avanzados, procesos activos y múltiples extradiciones, es precisamente porque el país ha cambiado. Explicó que esta transformación es resultado del trabajo de un Ministerio Público realmente independiente, instituciones fortalecidas y un presidente Luis Abinader que ha decidido no intervenir en la justicia. “Esa firmeza es lo que permite que la ley actúe. Sin importar quién seas, a qué partido pertenezcas o si eres o no poderoso”, aseguró.
Paliza advirtió la posibilidad de que surjan más casos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado, a la vez que aclaró que esto no significa que el país esté peor, sino porque “en nuestra República Dominicana, la impunidad dejó de ser una opción”.
Lamentó que en el pasado, quienes debieron impedir la infiltración del bajo mundo en las estructuras sociales del país, no cumplieron con su responsabilidad.









