San José. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Internacional de Semillas (ISF, por sus siglas en inglés) anunciaron un acuerdo que pretende impulsar la innovación en semillas y facilitar su comercio, como herramientas claves para garantizar la seguridad alimentaria y la producción sostenible en América.
“La semilla es el punto de partida de toda transformación agrícola. Tenemos suelo, tenemos agua, pero sin innovación en semillas no podemos responder a los desafíos climáticos, sociales ni económicos que enfrenta el agro”, declaró el subdirector gneral del IICA, Lloyd Day.
El IICA, con sede en Costa Rica, indicó en un comunicado que el acuerdo con la ISF establece un marco de colaboración para implementar acciones que faciliten el comercio internacional de semillas, armonicen los marcos regulatorios y promuevan la innovación científica y tecnológica.
Los dos organismos se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas.
“El acuerdo busca garantizar que todos los agricultores, desde los más pequeños hasta los más tecnificados, tengan acceso a material genético de alta calidad que les permita producir más, mejor y de manera sostenible, contribuyendo así al aumento de la productividad agrícola y la conservación del ambiente y la biodiversidad”, explicó el IICA.
La iniciativa también pretende dar formación de capacidades en ciencia y tecnología entre jóvenes profesionales, técnicos y productores rurales para que adquieran competencias en genómica aplicada, agricultura de precisión y bioinformática agrícola.
“Esta alianza representa un paso firme hacia un sistema agrícola más innovador, inclusivo y resiliente. Al integrar ciencia, tecnología y cooperación internacional, estamos empoderando a los agricultores con mejores semillas y mejores oportunidades”, dijo el gerente de Sostenibilidad y de Cadena de Valor de Cultivos en la ISF, Ben Rivoire.
El acuerdo fue firmado por Day y Rivoire durante el Congreso Mundial de Semillas 2025 de la ISF que se desarrolla en Turquía. EFE