El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) advirtió que sería un error histórico eliminar o modificar el derecho a la cesantía en la reforma del Código Laboral, al tratarse de una conquista lograda con mucho sacrificio por los trabajadores dominicanos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
ONPECO recordó que la cesantía funciona como un “seguro” para el trabajador, al garantizarle compensación económica en caso de despido después de los tres meses de contrato, lo que contribuye a la estabilidad en el empleo.
La entidad enfatizó que el derecho al trabajo es fundamental y está resguardado en la Constitución, y que los derechos conquistados, como la cesantía, son irrenunciables y protegidos en la legislación actual.
“La cesantía protege a los trabajadores en situaciones de despido injustificado, asegurando una compensación en la transición hacia un nuevo empleo. Tocarla sería debilitar la paz social y aumentar la precariedad laboral”, advirtió ONPECO.
El organismo recordó que el artículo 62 de la Constitución reconoce el trabajo como derecho fundamental, y que la cesantía está vinculada a ese mandato. “Eliminarla contradice el ordenamiento jurídico y vulnera compromisos asumidos en convenios internacionales de la OIT”, agregó.
ONPECO exhortó a los legisladores a mantener intacto este derecho, y llamó a las empresas a prever fondos para el pago de cesantía, dado que sus beneficios se obtienen con el esfuerzo de los trabajadores.
La entidad subrayó que, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo por la inflación y la depreciación del peso, ahora menos que nunca debe tocarse la cesantía.