25.8 C
Santo Domingo

Observatorio de Contratación Pública de la Republica Dominicana establece alianza estratégica con la DGCP

Santo Domingo. El Observatorio de Contratación Pública de la República Dominicana (OBCP-RD), representado por su director Rafael Dickson Morales, formalizó este martes una alianza estratégica con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), marcando un hito en el fortalecimiento de la transparencia y profesionalización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.

Esta iniciativa sin ánimo de lucro, que forma parte de una red internacional de observatorios presente en España, Argentina y Costa Rica, se establece como un laboratorio de ideas dedicado a impulsar la integridad, eficiencia y participación en la contratación pública dominicana.

“Con la apertura del OBCP-RD continuamos aportando y comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país, acercándonos a la optimización del uso de recursos. No solo será un espacio de opinión y monitoreo, sino que también se aspira a que sea una colaboración estratégica con los diversos actores de la actividad contractual pública y que fortalezca el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas”, expresó Dickson Morales durante la ceremonia de firma.

El Observatorio contará con una plataforma digital que estará disponible al público a inicios de marzo, estructurada en seis secciones especializadas:

– Fideicomiso Público

– Compra Sanitaria

– Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Compra Estratégica

– Innovación y Tecnología

– Transparencia e Integridad

– Alianzas Público-Privadas y Concesiones

El OBCP-RD se distingue por contar con un prestigioso comité asesor integrado por expertos nacionales e internacionales, incluyendo a los catedráticos españoles José María Gimeno Feliú, director del OBCP España, y Jaime Rodríguez Arana, presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, quienes participaron virtualmente en la ceremonia junto a Enrique Díaz Bravo, director del OBCP Costa Rica.

Este acuerdo de colaboración facilitará el intercambio de metodologías de capacitación académica y publicaciones especializadas, contribuyendo a la profesionalización del sector y al fortalecimiento de la buena gobernanza en la República Dominicana.

La iniciativa representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la información en materia de contratación pública, estableciendo un foro permanente de debate y análisis que contribuirá a la prevención y mitigación de riesgos de corrupción, mientras promueve la integridad y la profesionalización del sector.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este