30.4 C
Santo Domingo

Nueve acueductos quedan fuera de servicio por las intensas lluvias

Genrris Agramonte

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que continuarán los aguaceros que desde ayer afectan a gran parte del territorio nacional que provocaron la salida de servicio de al menos nueve acueductos y dejaron sin agua potable a unos 70,446 usuarios.

El Inapa informó que mantiene el servicio de agua potable a la población afectada a través de camiones cisterna.

El sistema de baja presión en el suroeste del país y la vaguada en altura seguirán provocando condiciones lluviosas en forma de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del litoral costero caribeño, noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Las precipitaciones podrían generar acumulados de hasta 200 milímetros.

El Centro de Operaciones de Emergencias incrementó las alertas amarilla y verde en 25 provincias por posibles inundaciones y deslizamiento de tierra.

En alerta amarilla están Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Bahoruco, Santo Domingo, Distrito Nacional y San Pedro de Macorís. En alerta verde están La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, Santiago Rodríguez, Santiago, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Cristi y Puerto Plata.

Instituciones de socorro enviaron alimentos y medicamentos a las zonas más afectadas por los aguaceros y se mantienen en sesión permanente.

El reporte de daños presentado por el COE indica que, debido a las fuertes precipitaciones, ocurrió un deslizamiento de tierra en la carretera Barahona-Enriquillo, específicamente en el tramo de la zona conocida como El Derrumbao, que obstruye el tránsito, por lo que el Ministerio de Obras Públicas dispuso el cierre preventivo de la vía.

El Ministerio de Salud Pública procedió con la activación de su Plan Multiamenazas, además activó el Grupo de Agua, Saneamiento e Higiene (GASH). También preparó los Equipos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud y activo el equipo de vigilancias Entomológicas.

El director de Defensa Civil, Juan Salas, resaltó que las alcaldías y las gobernaciones comenzaron los preparativos necesarios para enfrentar posibles eventualidades. Entre estas acciones preventivas figura la limpieza de carreteras, alcantarillas y la poda de árboles, con el objetivo de evitar situaciones lamentables.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR), debido a la alerta verde emitida por el COE.

Asimismo, envió un comunicado a la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), en el que solicita asegurar los materiales de construcción como medida preventiva ante las lluvias ocasionadas por la vaguada. La finalidad de esta solicitud es evitar obstrucciones.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que junto al Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) mantiene un monitoreo permanente en las presas de Hatillo, Rincón y Tavera, ante la presencia de una vaguada sobre el país, a cuya evolución y perspectiva se mantiene vigilante.

De su lado, el  director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, Randolfo Rijo Gómez, activó el “Comité de Preparación ante Eventos Climáticos y Evacuación de Emergencias”.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este